WebAnnotation Este libro es un viaje inolvidable al interior de la revolución cubana. 1018 y 1020 del mismo cuerpo legal, refieren las causales como para solicitar la nulidad o anulabilidad de una aceptación de una herencia, deduciendo que la norma en cuestión no se encuentra abierta para la aplicación supletoria de las causales de nulidad previstas para los contratos. 169 del CPT, resultando un argumento casacional fuera de lugar. La Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la facultad conferida por el art. 187.9 Ley del Órgano Judicial. La prestación del auxilio mecánico será realizada por el ACA en el territorio de la República Argentina, mientras que en el resto del mundo, los socios gozarán del servicio del Automóvil Club de cada país u organización similar, con los cuales existan convenios de reciprocidad. Por su parte, el jurista Argentino Jorge Peyrano, señala que hemos empleado la locución "rechazo sin trámite completo", en lugar de la habitual fórmula "rechazo in limine de la demanda". De la pérdida de competencia por vencimiento de plazo para emitir resolución, que ya no constituye causal de nulidad. Son recurribles ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo e n única instancia de los procesos de impugnación de actos de Administraciones públicas atribuidos al orden jurisdiccional social … II. Bolivia ha ratificado varios convenios, convenciones, acuerdos y tratados internacionales, los cuales tienen rango de ley en el país; instrumentos normativos que, de acuerdo con la jurisprudencia constitucional, …forman parte del Bloque de constitucionalidad; es decir, 2. Calle Costa Rica Nro 50 (oficina 201), Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CIVIL, Civil, sancionaba con nulidad automática a aquellas resoluciones emitidas. Este amplio espectro educativo tiene su reflejo en la multitud de fondos documentales. Artículo 7° – Servicios fuera del país. “No debemos olvidar que la excepción es un medio de defensa que el demandado principal o reconvencional opone a la pretensión jurídica interpuesta en la demanda o eventualmente en la reconvención del actor, sea que se nieguen los hechos en que se funde la demanda, sea que se desconozca el derecho que de ellos pretenda derivarse. WebBuscador de Autos Supremos y Jurisprudencia BUSCADOR ASISTIDO POR GOOGLE. 18 a 27 del Código Iberoamericano de Ética Judicial, aprobado mediante Acuerdo 36/2018 del Tribunal Supremo de Justicia, sobre la motivación de las resoluciones judiciales; arts. 213 a 214, con argumentos relativos a la falta legitimación activa. resolución es una unidad coherente y armónica, congruencia estriba en que la sentencia debe guardar estricta concordancia, con la demanda y las pretensiones que contiene, hace referencia a una decisión debe recaer sobre las cosas litigadas en la, cuando existe variación en el decisión final (sentencia) que, pronuncia el juzgador surgen vicios de la sentencia, “Los Tribunales de segunda instancia deberán tener presente que a, partir de un nuevo entendimiento procedimental establecido por la Ley 439 la. 984 y 994 del Código Civil cuya cuantificación se establecerá en ejecución. Tribunal … Lo mismo que las materias primas y sigue habiendo ciertos problemas en las cadenas de suministro globales”, recuerda Martínez Lázaro. La jurisprudencia constitucional ha considerado a la motivación de las resoluciones como una exigencia que debe satisfacer el derecho al debido proceso y que la infracción de tal requisito conlleva su nulidad. El auto de vista es el fallo de segunda instancia que deberá cumplir con los requisitos de la sentencia en todo lo que fuere pertinente. 15 y 16 CPC, suspensión y pérdida de la competencia; art. “CONSIDERANDO III: DOCTRINA LEGAL APLICABLE: “III.1. 1724 a 1726, interpuesto por Lucas Romero Baigorria contra el Auto de Vista Nº 123/2013 de 4 de abril de 2013, con costas. 15 y 17 de la Ley del Órgano Judicial y art. El deber de motivar las resoluciones es una garantía vinculada con la correcta administración de justicia, que protege el derecho de los ciudadanos a ser juzgados por las razones que el Derecho suministra, y otorga credibilidad de las decisiones jurídicas en el marco de una sociedad democrática.”. aspectos esenciales fáctica, probatoria, y jurídica. Se trata de los que se pretende, no puede ser juzgado absolutamente, alguna veces a esto le llaman rechazo in limine de la demanda o improponibilidad manifiesta de la pretensión, y 2) Improponibilidad Subjetiva: que analiza en las condiciones subjetivas, personales necesarias para interponer la pretensión, estamos en el caso específico de la falta de interés sustancial en el actor para proponer la pretensión. 3.h), 66 y 150 del Código Procesal del Trabajo (CPT), sin tomar en cuenta la prueba testifical de descargo de Emilio Marzana Fernández, preguntas 6 y 8, y de Anastasio Colque Chávez, pregunta 3, cursantes a fs. . WebSobre la indemnización y el desahucio El instituto de la indemnización es un derecho consagrado constitucionalmente en el art. Conc. Interpuesto el recurso de casación, el recurrente establece que el Auto de Vista impugnado violenta la normativa legal establecida, bajo los siguientes argumentos: 1.- Se valora de manera incorrecta la prueba al determinar el pago del desahucio, indicando que no es evidente el abandono de la herramienta de trabajo por parte del actor y que no se cumplió con la carga probatoria prevista por los arts. Los jueces no hacen declaraciones abstractas, por tanto, quienes interponen una pretensión o quienes se oponen a ella, deben tener interés para litigar y c) Improponibilidad Objetiva.- Cuando surge en forma manifiesta que la pretensión carece de sustento legal o porque la demanda tiene un objeto inmoral o prohibido (...). Esta parte, para el caso de fundarse en jurisprudencia ordinaria o constitucional, se limitará a precisar de manera objetiva las razones jurídicas del precedente, sin necesidad de hacer una transcripción del fallo que oscurezca la fundamentación. 218 CPC, auto de vista; art. 7.2 CPC, función jurisdiccional y competencia; art. La aceptación y la renuncia de la herencia son irrevocables, pero podrán ser impugnadas por terceros interesados. WebDesde su creacion en 1933, el Centro de Estudios Universitarios (CEU) se fue desarrollando y abarcando todas las etapas educativas, llegando a convertirse en una Fundacion Universitaria compuesta de numerosos Centros repartidos por la geografia espanola. Por otra parte, diremos que en la legislación peruana, también se ha avanzado con la teoría de la improponibilidad de una pretensión, así se cita a Cristian Angeludis Tomassini, quien señala en su ponencia "¿Qué significado tiene y cuáles son los alcances de la calificación de la demanda in limine? 218 (Ley 439) de forma textual expresa: “III Si se hubiere otorgado en la sentencia más o menos de lo pedido y hubiere sido reclamado en grado de apelación, el Tribunal de alzada deberá fallar en el fondo”, norma que reconoce la amplitud y que el Tribunal de apelación al ser otra instancia posee las mismas facultades del Juez de Primera instancia, esto con la finalidad de resolver el conflicto jurídico.” (El resaltado es nuestro). Weben su vertiente de juez natural en su elemento competencia; asimismo, conforme los presupuestos exigidos en la SC 1491/2010-R de 6 de octubre, no existe elemento para que … 281 Anteproyecto Código Procesal Civil; art. Civil… o en su defecto conforme los arts. Web(2) TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por el Decreto Supremo Dentro de estas últimas, la preocu- N° 003-97-TR (27/03/1997), y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 001-96-TR pación central de estos organismos (26/01/1996) y el Decreto Supremo N° 009-2005-TR (09/09/1997), Reglamento de … WebEl dirigente panista fue entrevistado ayer, luego de participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Diputados Locales, acto al que asistieron 260 legisladores de los estados del país y en donde se definirá “el esquema estratégico del partido rumbo (a las elecciones federales del) 2003”, según Espino Barrientos. En consideración de los argumentos expuestos por el recurrente, de acuerdo a la problemática planteada, se realiza una interpretación desde y conforme la Constitución Política del Estado, el bloque de constitucionalidad y las normas ordinarias aplicables al caso concreto; en ese marco caben las siguientes consideraciones de orden legal: La normativa laboral es clara en referencia a la facultad de los jueces al momento de valorar y considerar las pruebas aportadas por las partes durante el desarrollo del proceso, por lo que, corresponde señalar que, en materia laboral, los arts. Se confunde institutos, al efecto señala que la capacidad es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, es absoluto cuando se tiene además para ejercer esos derechos y obligaciones, lo contrario es la incapacidad, la minoridad, la enajenación mental; la personería es la capacidad jurídica o atributo inherente a la condición de personero o representante de alguien, este concepto es utilizado para el ejercicio de la capacidad relativa, para quienes tiene derecho y obligaciones y no pueden ejercerlo por sí mismos; la legitimación en la causa, es la titularidad de un derecho o relación jurídica sustancial objeto del proceso en el ejercicio de una acción, sea como demandante o como demandado, lo contrario es la falta de legitimación activa o pasiva en la causa, se puede hacer valer por vía de excepción perentoria, por lo que cuestiona si la legitimación activa podía ser interpuesto como excepción previa, lo que se ha violado el art. WebEl Perú tiene una reserva inmensa de litio en Puno y podría convertirse fácilmente en productor de este mineral y de autos eléctricos, dada su creciente demanda para la fabricación de baterías en estos vehículos, señaló la … “3.- Que a los principios precedentemente aludidos de exhaustividad, motivación, fundamentación, congruencia y dispositivo, se suma el de veridicidad, recogidos todos en el art. El proceso civil se sustenta en los principios de: 1. 273 CPC, plazo para interponer la casación; art. “Cuando la sentencia condenare al pago de frutos, intereses, daños y perjuicios, fijará su importe en cantidad líquida, a menos que estos aspectos hubieren sido demandados accesoriamente, caso en el cual se establecerán en ejecución de sentencia”. El precio del petróleo ha bajado, pero se mantiene alto. En julio, se promulgó el Decreto Supremo 4752 que autoriza al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) firmar con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) un préstamo de Bs 87,7 millones con recursos del Finpro para la construcción de una planta piscícola en el lago Titicaca, en la comunidad San Pablo del municipio de San Pedro … Se recomienda a la Secretaria, mayor cuidado en el manejo físico del expediente. 188 inciso 1) y 192 inciso 2) del Código de Procedimiento Civil, que establece que toda Resolución judicial debe ser fundamentada en derecho, esto significa que el A quo no ha efectuado ninguna fundamentación jurídica que respalde su decisión, la misma que habría sido tomada en forma arbitraria. 268 Anteproyecto Código Procesal Civil; art. Fuente. sobre la misma corresponde citar la obra del tratadista Carlos Morales Guillén, quien en su obra Código Civil Concordado y Anotado, al referirse al artículo en cuestión señala lo siguiente: “Este capítulo, es propio de la teoría del Derecho procesal. 1449 y 1450 del Código Civil,  que otorgan a la función jurisdiccional la potestad de proveer a la defensa de los derechos y a constituir, modificar relaciones de derecho. DECRETO SUPREMO N° 008-2012-RE - Ratifican la adhesión al Acuerdo de Cooperación y Asistencia Jurisdiccional en Materia Civil, Comercial, Laboral y … 8) la cuantía, cuando su estimación fuere posible, insistiendo que en esta etapa no podrán establecer el importe de los daños y perjuicios causados por concepto de estos ilícitos, cuya cuantificación siguiendo lo establecido por el Art. 195 del Código de Procedimiento Civil, en el Auto de Vista recurrido, difirió a ejecución de Sentenciala averiguación y cuantificación de los daños y perjuicios y es en esa instancia en la que de manera fundamentada se establecerá recién la existencia real del daño y su consiguiente cuantificación; no existiendo en esa determinación infracción que determine la nulidad de la misma. El costo por el Incremento Salarial dispuesto en el Artículo 2 del presente Decreto Supremo, así como su incidencia en la previsión social y otras partidas de gasto en remuneraciones, será cubierto con recursos del Tesoro General de la Nación – TGN, en aquellas entidades públicas que financian su escala salarial con fuentes 10 – 111 “TGN”, y … 184 a 189 resultando la calificación de daños y perjuicios una pretensión accesoria a aquella referida al cumplimiento del indicado contrato, toda vez que no es una cuestión principal. “Conforme los antecedentes, la pretensión tiene por objeto la repetición del pago del capital que el actor, en su calidad de fiador solidario, canceló a Banco Pyme Ecofuturo S.A. ante la mora de los deudores, ahora demandados, por la suma de Bs. 192 num. 274 Código de Procedimiento Civil abrogado, casación; art. 356 a 360 vta., declarando PROBADA en parte la demanda, determinando que el demandado proceda al pago de VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS DOCE 60/100 BOLIVIANOS (Bs29.512,60.-) a favor de Germán Rivera Flores, por concepto de indemnización, desahucio, sueldos devengados, vacación, aguinaldo gestión 2013 con multa, aguinaldo gestión 2014 con multa, incremento salarial gestión 2014 e indemnización por accidente de trabajo, descontando un depósito judicial realizado a cuenta. como se podrá apreciar, la norma constitucional describe la defensa de los derechos y los intereses legítimos de las personas, debe ser protegida por los operadores judiciales, consiguientemente, la norma activa la función jurisdiccional, siempre y cuando se trate de los intereses legítimos, para ello nos remitimos a la teorización de la falta de legitimación en el demandante como para fundar una nulidad de declaratoria de herederos de un tercero, en lo demás, para la protección de su derecho propietario que alega ser afectado, el mismo tiene la vía legal para resguardar su derecho de propiedad, sea por reivindicación o por un mejor derecho de propiedad, de acuerdo a la naturaleza de los actos jurídicos suscitados entre los herederos del vendedor y el demandante, para los cuales si tiene la legitimación activa. WebEs pre-. “CONSIDERANDO III: FUNDAMENTOS DE LA RESOLUCIÓN: “Conforme al recurso de casación interpuesto por el recurrente, se tiene que el contenido de los agravios corresponde a aspectos de forma, por lo que en ese marco se dará respuesta al recurso. El auto de vista es el fallo de segunda instancia que deberá cumplir con los requisitos de la sentencia en todo lo que fuere pertinente. WebLo cierto es que si las sociedades no están en la capacidad de cubrir las necesidades educativas básicas de buena parte de su población difícilmente se podrá esperar su inserción en el mercado laboral dentro de 10 o 20 años, o de brindarles las herramientas que les permitan emprender y generar oportunidades de empleo para ellos y otros miembros de la … “No veremos una caída abrupta. DESCARGE EL AUTO SUPREMO DEL SIGUIENTE ENLACE, Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de, Lucas  Romero  Baigorria   c/  Genoveva  Martha  Santa Cruz  Salazar   y. Nulidad de declaratoria de Herederos y otros. Oralidad . 8 de la Ley … Forma. La parte motivada con estudio de los hechos probados y en su caso los no probados, evaluación de la prueba, y cita de las leyes en que se funda, bajo pena de nulidad. : art. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA. 2.- Se debe aclarar que, según lo normado por la legislación laboral boliviana, específicamente en los arts. WebPhilippe Meirieu resalta su importancia en la educación: "Se quiera o no, toda pedagogía es una 'pedagogía del contrato' en la medida en que gestiona todo un juego de expectativas recíprocas, a menudo muy complejas, en el que interfieren el status social de los socios, las reglas del juego institucionales y su interpretación local, así como los … [12] [18] A diferencia de los demás distritos … Supone no sólo el reconocimiento del. La o el recurrente no hubiera intervenido en las instancias anteriores. 253 del Código Procedimiento Civil, esto, tomando en cuenta que el recurso ha sido planteado en el fondo no en la forma, caso para el cual este Tribunal hubiera aperturado su competencia para evaluar la infracción que se acusa en este punto, por lo que se deduce que el recurrente no ha dado cumplimiento a lo previsto en el art. Sin embargo, cuando la Ley exija determinada solemnidad ad substantiam actus, no se podrá admitir su prueba por otro medio. 258 del Código de Procedimiento Civil. 195 del Código de Procedimiento Civil…”. 405 y vta. dicho precepto señala que la administración de justicia debe resolver los conflictos judiciales de acuerdo a las normas jurídicas sean planteados, sin embargo de ello, al margen de exponer lo requisitos contenidos en la demanda se debe precisar que la pretensión sea objetiva y subjetivamente proponible, y que las partes (demandante y demandado), tengan la legitimación del derecho para demandar y para ser demandados, esto implica la teoría de la proponibilidad subjetiva de la pretensión, ausencia de legitimación activa que ha sido observada por el operador de justicia de primera instancia, sin necesidad de ingresar a la teorización de los derechos absolutos o relativos; consiguientemente diremos que no se ha vulnerado el art. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Calle Luis Paz Arce Nº 352 4 – 6453200 Sucre – Bolivia. 372 CPC, recursos en el proceso extraordinario; art. 396; respuesta de fs. 215 del Código Procesal Civil que indica: “Si la sentencia condenare al pago de frutos o intereses o al resarcimiento de daños y perjuicios, deberá fijar en cantidad líquida y con plazo determinado para su cumplimiento o, excepcionalmente, establecerá las bases sobre las cuales habrá de hacerse su liquidación en ejecución de sentencia”, estableciendo la norma el deber del juez de fijar en sentencia la suma líquida y el plazo de cumplimiento del pago de frutos, intereses o resarcimiento de daños y perjuicios condenado, con la posibilidad excepcional de que en sentencia se fijen las bases sobre las que se liquidará el monto de pago en ejecución de fallos; siendo esta última opción la asumida en sentencia, fijándose el resarcimiento de daños y perjuicios, considerando su naturaleza de obligación pecuniaria, en intereses legales de 6% anual, que es la base sobre la cual se deberá realizar la liquidación del resarcimiento en ejecución de sentencia, siendo adecuada y correcta la determinación asumida en la instancia, siendo insustancial la denuncia traída en casación. “1. 2) y 273 del Código de Procedimiento Civil. “Al estar enfocados sus reclamos a una vulneración al principio de congruencia corresponde traer a colación el entendimiento asumido en el punto III.1, donde se expuso que este elemento del debido proceso de manera genérica es entendida como la correlación existente entre lo demandado y resuelto, no obstante la jurisprudencia y la doctrina se ha encargado de generar una sub clasificación entre congruencia externa e interna, en cuanto a la primera nuestro ordenamiento jurídico procesal civil contenido en el art. : art. WebResolucion de los tribunales de justicia Bolivia en materia civil, apuntes de referencia a los csasos tribunal supremo de justicia sala civil auto supremo: ... En cuanto a la Prescripción … “Lo controvertido al estar enfocado en observar el tema de la motivación de las resoluciones judiciales, corresponde preliminarmente precisar que se entiende por este instituto jurídico, adoptando el criterio plasmado en el acápite III.1, es un elemento o vertiente del derecho al debido proceso, que impone a las autoridades judiciales a momento de resolver la problemática planteada lo hagan en base a razonamientos jurídicos y facticos, es decir deben explicar de forma razonada y coherente el motivo por el cual asumen una determinada decisión, en otros términos es la justificación razonada del por qué se asume una postura, elemento primordial que destaca en todo Estado Constitucional de Derecho, caso contrario de suprimirse este elemento no simplemente se obvia una parte estructural del fallo, sino su base esencial que permite a los justiciables entender el motivo de la decisión no es de hecho, sino de derecho, porque definir/resolver y motivar son dos temas muy diferentes y contrapuestos, que si bien forma parte de la resolución, pero al obviar el elemento motivación nos encontramos frente a una resolución arbitraria, es decir sin sustento, en esa misma lógica y generando un estímulo jurisprudencial en cuanto al tema de la motivación de las resoluciones la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha referido que: “La Corte ha señalado que la motivación “es la exteriorización de la justificación razonada que permite llegar a una conclusión”. 115-I de la Constitución Política del Estado, señala lo siguiente: “I. “En tal sentido, ante la existencia de una resolución de primera instancia incongruente que hubiese sido reclamada oportunamente, si bien en un primer momento este aspecto puede dar lugar a una nulidad procesal, empero, debe tenerse presente que bajo un nuevo modelo constitucional este instituto procesal resulta aplicable en determinados casos bajo un criterio de juridicidad, siempre y cuando ese acto no pueda ser suplido en la instancia superior, en aplicación del principios de protección de actuados con la finalidad de que el proceso alcance el fin esperado de solución al conflicto jurídico por su calidad de teleológico, bajo esta premisa el Tribunal de apelación en aplicación de sus prerrogativas deberá resolver en el fondo este aspecto, no resultando viable disponer una nulidad de obrados por este motivo. 195 del Código de Procedimiento Civil así como del art. en los que las partes harán valer por sus medios de prueba. La congruencia estriba en que la sentencia debe guardar estricta concordancia con la demanda y las pretensiones que contiene, con las excepciones y la contestación, en su caso con la reconvención y que no contengan resoluciones ni afirmaciones que se contradigan entre si. WebPLAZOS PROCESALES. Legalidad . Webreal en materia de derecho e igualdad de género. Parte resolutiva, en términos claros, positivos y precisos. La fundamentación probatoria descriptiva, obliga al Juez a señalar en la Sentencia cuáles fueron los medios probatorios producidos, llámese testimonios, documentos, informes periciales, inspecciones, etc.., indicando o describiendo el contenido esencial y relevante de los mismos, lo que no debe entenderse como una transcripción literal e inextensa de ellos, pero tampoco limitarse a la simple referencia o remisión de fojas, porque precisamente por eso se denomina fundamentación probatoria descriptiva, porque es la parte que contiene una breve descripción de los medios de prueba considerados esenciales por el Juez, la cual resulta importante para efectos de control de la valoración de la prueba, tomando en cuenta además que la Sentencia debe bastarse por sí sola, para lo cual hay que evitar en lo posible las simples remisiones a fojas del expediente. “Por eso mismo el art. 14-III y las garantías constitucionales previstas por los arts. Señala que el A quo en su Resolución hubiera manifestado que el demandante no tendría la legitimación activa como para pretender desconocer vía nulidad sustantiva la calidad de declaratoria de herederas de las demandadas, para manifestar la posición doctrinaria de Hernando Devis Echandía en cuanto al instituto de la legitimación en la causa, sin embargo corresponde señalar que de las aportaciones doctrinarias, tal como señala el doctrinario citado, este Tribunal, ha emitido la línea jurisprudencial contenida en el Auto Supremo Nº 153/2013 de 8 de abril, razonando lo siguiente: “El art. Conc. Publicado … La pretensión, en efecto, debe ser deducida por y frente a una persona procesalmente legitimada, por lo que se entenderá que la ausencia de legitimación, sea activa o pasiva, torna admisible la llamada defensa de "falta de legitimación". WebPrecisamente la Resolución del Congreso 002-2022-2023-CR, de doce de diciembre de dos mil veintidós, publicada en el diario oficial “El Peruano” ese mismo día, se sustenta en la flagrancia de la conducta del investigado Castillo Terrones y en el hecho de que pretendía huir –el objetivo de su rauda salida – 21 –. El presente Decreto Supremo tiene por objeto constituir el Registro Obligatorio de Empleadores – ROE, a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. 215 del Código Procesal Civil. En cuanto a la violación del art. 220, 226.III CPC. La acusación de que el Juez A quo y Tribunal de Alzada, blindan el derecho sucesorio de las demandadas, dándoles el carácter de derecho fundamental absoluto, para que sigan superponiendo su título sin ubicación y límites, medidas ni colindancias, cuando no existirían derechos absolutos y que todo derecho fuera de carácter relativo, sobre la cual acusa vulneración del art. 213.I y 229 del Código Procesal Civil que indica que la sentencia pondrá fin al litigio en primera instancia, recaerá sobre las cosas litigadas en la manera en que hubieren sido demandadas, sabida que fuere la verdad material por las pruebas del proceso y además la cosa juzgada tiene su alcance a las partes y sus sucesores a título universal. 2.- Del confuso argumento casacional esgrimido, se entiende que se determina de manera incorrecta el pago de los sueldos devengados, establecidos en la suma de Bs3.000.- (Tres mil bolivianos), puesto que, se sustenta dicho extremo en la confesión provocada cursante de fs. Consiguientemente, corresponde fallar de acuerdo a las disposiciones contenidas en el art. WebRevista de Jurisprudencia Departamental N° 2 Oruro - 2020 3 SALA PLENA TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE ORURO Parados: Dr. Hernán Ocaña Marzana, Dr. Yossif Iván Morales Cortez, Dr. Primo Martínez Fuentes, Dr. Filimón Condori Calizaya, Dr. Juan Carlomagno Arroyo Martínez, Dr. José Vásquez Castelo, Dr. Daniel Rolando Copa Roque, … WebDesde su creacion en 1933, el Centro de Estudios Universitarios (CEU) se fue desarrollando y abarcando todas las etapas educativas, llegando a convertirse en una Fundacion Universitaria compuesta de numerosos Centros repartidos por la geografia espanola. 399.III, CPC, tres días para el cumplimiento de la sentencia. En ese antecedente se tiene que el Ad quem considero la incongruencia de la Sentencia, aspecto que le impediría realizar un análisis de la misma, toda vez que el Auto de Vista debe circunscribirse a los puntos resueltos por el interior y que hubieran sido objeto de fundamentación y posterior apelación, ello significa que los resuelto por el inferior debe tener concordancia con el recurso de apelación para que los de Alzada realicen el análisis. Se trata entonces de un juicio general que se funda en el hecho de que la pretensión no puede plantearse en modo alguno ante ningún órgano jurisdiccional, ya que existe un defecto absoluto en la facultad de otorgar la tutela o derecho, porque el interés que se busca ser tutelado no es amparado por el ordenamiento legal vigente, por lo que al pronunciarse sobre el mérito jurídico de la pretensión, genera cosa juzgada formal y material. Sin embargo cuando el caso así lo amerite podrá dictar solamente la parte resolutiva. 97.030,00 más daños y perjuicios; por lo que, siendo la pretensión una obligación de pago pecuniario, se aplicó el art. 335 del mismo cuerpo legal, como por ejemplo la falta de legitimación pasiva o activa en la causa, por lo que la legitimación no es presupuesto de acción sino una condición de éxito de la pretensión; manifiesta que la legitimación en el proceso se refiere a la capacidad jurídica procesal de las partes, la que sí constituye un presupuesto procesal, que vicia el procedimiento, concluye que la legitimación  activa o pasiva en la causa, o sea la titularidad del derecho o relación jurídica sustancial objeto del proceso, no es presupuesto de la acción sino de la pretensión que se definirá en Sentencia, mientras que la legitimación en el proceso que se refiere a la capacidad y personalidad jurídica de las partes, es presupuesto procesal, por lo que resulta haberse violado el art. Anulatorio de obrados con o sin reposición. Al contrario, cuando aquella motivación no existe y se emite únicamente la conclusión a la que se ha arribado, son razonables las dudas del justiciable en sentido de que los hechos no fueron juzgados conforme a los principios y valores supremos, vale decir, no se le convence que ha actuado con apego a la justicia, por lo mismo se le abren los canales que la Ley Fundamental le otorga para que en búsqueda de la justicia, acuda a este Tribunal como contralor de la misma, a fin de que dentro del proceso se observen sus derechos y garantías fundamentales, y así pueda obtener una resolución que ordene la restitución de dichos derechos y garantías”. WebDECRETA: ARTÍCULO 1.- (OBJETO). 3. j) del mismo cuerpo legal, que dispone la libre apreciación de la prueba, pudiendo valorar las mismas con amplio margen de libertad y según los principios reconocidos por la Constitución Política del Estado y las normas laborales, conforme a su sana lógica. “En ese entendido, resulta lógico que la sanción por el incumplimiento de los plazos para emitir resolución, genere consecuencias únicamente en la autoridad judicial que ocasionó dicha demora y retardo en el acceso a una justicia rápida y de ninguna manera en los justiciables cuyo único fin es solucionar sus conflictos dentro de los plazos previstos por la ley.”. “Como primer punto acusó que el Auto de Vista es nulo, al no estar debidamente motivado y fundamentado, pues no resuelve los puntos de agravio reclamados en apelación, vulnerando el derecho al debido proceso establecido en el art, 115.II de la Constitución Política del Estado, art. 1732, los antecedentes del proceso; y: Que, el Juez Primero de Partido en lo Civil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, pronunció el Auto interlocutorio Nº 675/2012 de 09 de octubre de 2012, que cursa de fs. WebDe la valoración de la prueba. de admisión del recurso; los antecedentes del proceso; y: Tramitado el proceso laboral para el pago de beneficios sociales, la Juez del Trabajo y Seguridad Social de la ciudad de Quillacollo-Cochabamba, pronunció la Sentencia N° 40/2015 de 8 de junio, cursante de fs. 195 del Código de Procedimiento Civil. : art. La inflación anual estuvo cerca a la meta proyectada de 3,3% por el Ministerio de Economía. El art. 64 CPC, daños y perjuicios por temeridad o mala fe. 42.I.1 Ley del Órgano Judicial, atribuciones de las salas especializadas del Tribunal Supremo de Justicia; arts. El proyecto de las 40 horas genera ciertas diferencias en el Senado, donde la oposición ha planteado la falta de flexibilidad en algunos acuerdos. 1449 del Código Civil, corresponde señalar que la norma acusada tiene el texto siguiente: “(Actividad Jurisdiccional). 228.II CPC, firmeza y consentimiento tácito de la resolución; art. Fuente. Se hubiere interpuesto el recurso después de vencido el término. 16 de dicho cuerpo normativo, donde de manera expresa se establece cuáles son las causales por las que la autoridad judicial pierde competencia en un determinado asunto, siendo estas: “1. Pdto. 362 a 367 y por el demandante de fs. : art. (PRINCIPIOS). En esta línea adelantó que se realizarán campañas de concientización con la población para educar en materia de contaminación ambiental. Ante todo es un medio de defensa que tiende a destruir la demanda. En resumen se dirá que cuando surge en forma manifiesta que la pretensión carece de tutela jurídica, ya sea porque la demanda tiene un objeto inmoral o prohibido por las leyes o cuando la causa invocada como fundamento de la petición es ilícita o inmoral, estamos frente a una "improponibilidad objetiva", por oposición a la "improponibilidad subjetiva derivada de la falta de legitimación (de quien tiene el legítimo derecho de demandar una cosa)", razón por la cual el Juez al ser manifiestamente evidente la ausencia de legitimación activa para solicitar la pretensión invocada, correspondía rechazar la misma in límine”. 105.I CPC; art. motivar las resoluciones es una garantía vinculada con la correcta. 3 del Código Civil referente a la capacidad jurídica de una persona, pues la observación emitida en el Auto de 09 de octubre de 2012 de fs. 383 a 388 y deliberando en el fondo, modifica el mismo, debiendo el demandado proceder al pago de Bs33.869,60.- (Treinta y tres mil, ochocientos sesenta y nueve 60/100 bolivianos), más multa del 30% y actualización de valor previstos en el Decreto Supremo N° 28699, a favor de Germán Rivera Flores. WebPhilippe Meirieu resalta su importancia en la educación: "Se quiera o no, toda pedagogía es una 'pedagogía del contrato' en la medida en que gestiona todo un juego de expectativas recíprocas, a menudo muy complejas, en el que interfieren el status social de los socios, las reglas del juego institucionales y su interpretación local, así como los … Webjefferies india office: breakout edu trapped in the upside down answer: hakos baelz face: today adv (the current day) 오늘 부: 현재, 오늘날에는, 요즘에는 WebSistema de Búsqueda de Resoluciones del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia. En cuanto a la confusión de los institutos de la capacidad, personería y legitimación que haya conllevado a la presunta infracción del art. En grado de apelación deducida por el demandado de fs. 195 del Código de Procedimiento Civil. El presente Decreto Supremo tiene por objeto constituir el Registro Obligatorio de Empleadores – ROE, a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y … El recurso de casación en el fondo de fs. WebLos fallos del Tribunal Supremo de Justicia, en materia laboral, no son vinculantes y sólo son FUENTE AUXILIAR Y SUPLETORIA. 195 Código de Procedimiento Civil abrogado. Infundado, cuando el tribunal no encontrare haber sido violada la Ley o leyes acusadas en el recurso. En la causa analizada, los demandados citados se han apersonado asumiendo defensa en su calidad de herederos estando dentro de las previsiones del art. 192 num 3) que indica que la Sentencia contendrá la parte resolutiva con decisiones claras, positivas y precisas sobre la demanda o reconvención en su caso y sobre las excepciones opuestas declarando el derecho de los litigantes y condenando o absolviendo total o parcialmente.”. 14-I de la Constitución Política del Estado, que hace referencia a la personalidad y capacidad jurídica de una persona, menos el art. 271 num. 220.IV del Código de Procesal Civil (CPC), aplicable por mandato del art. WebBuscador de Autos Supremos y Jurisprudencia BÚSQUEDA POR GESTIÓN DE AUTOS SUPREMOS / SENTENCIAS. (En sentido similar los AASS 700/2015 - L, 276/2013, 1001/2016). ARTÍCULO 2.- (CONSTITUCIÓN DEL ROE). 192 num. FORMAS DEL AUTO SUPREMO. Se hubiere interpuesto el recurso después de vencido el término. Pudiendo haber apelado no se hubiere hecho uso de este recurso ordinario, excepto que la parte estuviese conforme con la sentencia y esta fuese anulada, revocada total o parcialmente en grado de apelación. La resolución no admita recurso de casación. “En el caso presente la Sala Civil Primera del Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló obrados hasta el auto de admisión de la demanda señalando que: “… se llega a determinar que el Juez 5º. “Que, el art. WebEl dirigente panista fue entrevistado ayer, luego de participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Diputados Locales, acto al que asistieron 260 legisladores de los estados del país y en donde se definirá “el esquema estratégico del partido rumbo (a las elecciones federales del) 2003”, según Espino Barrientos. Toda persona será protegida oportuna y efectivamente por los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos”. Una de las novedades … 344, donde indica que se le adeudaba el sueldo de agosto de 2013 y los salarios de enero, febrero y agosto de 2014, más 3 días de septiembre 2014, que se quedaron como garantía; al respecto cabe indicar que las declaraciones testificales no son contundentes para afirmar que se canceló todos los salarios devengados exigidos por el demandante, puesto que, si bien algunas dicen que se les cancelaba de manera puntual a todos los choferes, incluido Germán Rivera Flores, otros indican que no podrían afirmar este extremo, solamente que a ellos sí se les pagaba puntualmente, por lo que, siendo el único medio probatorio y basados en la interpretación señalada en el punto anterior, se colige que la juzgadora de primera instancia, amparada por el art. 1619 a 1620  y vlta., tan solo se ha hecho referencia que los fallos recurridos lo hubieran incapacitado de hecho, declarándolo interdicto, en franca denegación de justicia, por equidad y en aras del principio de igualdad debió nombrársele un tutor para ejercer sus derechos, ese argumento prácticamente no resulta ser agravio sino una especie de reflexión, entonces más puede decir que dicho extremo hubiera sido expuesto en recurso de apelación, para que sobre dicho reclamo se habilite el recurso de casación, sin embargo de ello  diremos que la Sentencia Constitucional Nº 0553/2011-R de 29 de abril, estableció lo siguiente: “El principio a la igualdad representa uno de los pilares básicos de una sociedad organizada y de todo Estado Constitucional, impone al Estado el deber de tratar a los individuos de tal modo que las cargas y las ventajas sociales se distribuyan equitativamente. La autoridad judicial tiene la facultad de corregir o enmendar de oficio los errores materiales advertidos en las resoluciones judiciales. 383 a 388, que CONFIRMA en parte la Sentencia apelada, disponiendo que el demandado proceda al pago de TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE 60/100 BOLIVIANOS (Bs34.669,60.-) a favor de Germán Rivera Flores, por concepto de indemnización, desahucio, sueldos devengados, vacación, aguinaldo gestión 2013 con multa, doble aguinaldo gestión 2013 con multa, aguinaldo gestión 2014 con multa, doble aguinaldo gestión 2014 con multa, incremento salarial gestión 2014 e indemnización por accidente de trabajo, descontando un depósito judicial realizado a cuenta, más multa del 30% y actualización de valor previstos en el Decreto Supremo (DS) N° 28699. 1.16 y 134 CPC, principio de la verdad material; arts. En relación a este agravio corresponde referir que de la revisión del Auto de Vista recurrido en su parte resolutiva, punto 5-b), se evidencia que el Ad quem condena a la parte demandada a la reparación de daños y perjuicios averiguables en ejecución de Sentencia, esto a petición de la parte actora en la demanda principal y de manera accesoria. 180.I de la CPE; al afectó argumenta que el Tribunal de alzada hubiera tergiversado los antecedentes procesales al afirmar en la resolución impugnada, que su … 2) del Código de Procedimiento Civil dispone que la Sentencia contendrá: “La parte considerativa con exposición sumaria del hecho o del derecho que se litiga, análisis y evaluación fundamentada de la prueba, y cita de las leyes en que se funda”. EXP. 18 a 27 del Código Iberoamericano de Ética Judicial, aprobado mediante Acuerdo 36/2018 del Tribunal Supremo de Justicia, sobre la motivación de las resoluciones judiciales; arts. “IV.1.- Del contenido del recurso de casación interpuesto por F.P.Q. ), pronunciado por la Sala … 273 Código de Procedimiento Civil abrogado, recurso infundado; art. De acuerdo a lo expresado precedentemente, se ha establecido que la congruencia en su sentido restringido, es la correlación existente entre lo demandado y lo resuelto, conforme orientaba el art. (PROCEDENCIA). 1020 y 1021 del Código Civil… I.4 Dentro del escenario legal señalado supra, es claro advertir que el demandante no tiene la suficiente legitimación activa para pretender desconocer vía nulidad sustantiva… la calidad de  herederas de las demandadas, por lo que sin necesidad de otras consideraciones de orden legal…”. 347 del Código Civil que regula las obligaciones que tienen por objeto una suma de dinero, cuyo resarcimiento por el retraso en el cumplimiento se traduce en el pago de los intereses legales desde el día de la mora, establecido en el 6% anual conforme determina el art. ciso recordar que Estados Unidos, “el gendarme del mundo”, cuenta con. En el caso de Autos si bien el A quo resuelve las excepciones declarándolas probadas en parte se evidencia emisión total de fundamentación y motivación que pueda servir de base para fundamentar los agravios de apelación o para realizar un análisis de fondo al respecto. Ante la determinación del Auto de Vista, el demandado Walter Ascencio Marzana, interpone recurso de casación y el Tribunal de Alzada emite Auto Supremo cursante a fs. Conc. Ello no es gratuito ni producto de una inadvertencia. 1018 del Código Civil, tan solo queda la causal de anular una aceptación de una herencia de una sucesión insolvente a requerimiento de los acreedores, fuera de ello no resulta ser aplicable las normas contenidas para invalidar los contratos, por expresa disposición del segundo parágrafo del art. De la resolución que otorga más de lo pedido (ultra petita). La alianza entre sector público y privado será clave para sacar adelante estos proyectos: «Empresas y municipios harán convenios para trabajar en tratamientos de aguas» , señaló Olaechea. 343 a 344, en la cual nunca mencionó que el demandado adeudaba salarios mensuales al actor, por lo que no corresponde aplicar el art. La parte resolutiva, con decisiones claras, positivas y precisas sobre la demanda o la reconvención en su caso, declarando el derecho de los litigantes y condenando o absolviendo total o parcialmente. All Rights Reserved. 451-II del Código Civil, cuya norma señala que el único régimen o sistema de invalidez o nulidad que contempla el Código Civil, es aplicable a todo acto jurídico, salvo que tenga un régimen de nulidad propio. Al respecto el art.190 del Código de Procedimiento Civil expresa La Sentencia pondrá fin al litigio en primera instancia y contendrá decisiones expresa, positivas y precisas recaerá sobre las cosas litigadas en la manera en que hubieren sido demandadas, sabida que fuere la verdad por las pruebas del proceso, en ella se absolverá y condenará al demandado Del texto del artículo anterior se establece que la Sentencia debe ser clara y precisa y necesariamente tendrá que referirse sobre las cosas litigadas, sobre la pretensión jurídica así como sobre las excepciones que son medios de defensa que el demandado utiliza respecto a la pretensión principal, debiendo disponer decisiones expresas y positivas, de tal manera que las partes involucradas en el litigio tengan la seguridad y convencimiento de las razones que motivaron al Juez a declarar probada una demanda o en su caso probada una excepción, para que tengan la certeza de que realmente se está impartiendo justicia. 42 parágrafo I numeral 1 de la Ley del Órgano Judicial de 24 de junio de 2010, y en aplicación de los arts. Es así que textualmente, los arts. ... El Tribunal Supremo de justicia se pronunciará mediante auto supremo y deberá cumplir con los requisitos … El art. WebHay que destacar que previo a la Ley General de Educación de 1970, y en la dictadura militar del General Franco, en España se promulgaron una serie de leyes que pretendieron orientar y ordenar el sistema educativo español: Ley de reforma de la enseñanza media, en 1938; Ley Sobre Ordenación de la Universidad, en 1943; Ley que afecta a la enseñanza primaria, en … 169 y 178 del CPT, por las cuales se establece que el demandante abandonó el camión que era la herramienta de trabajo, en mal estado de funcionamiento. WebAUTO SUPREMO N:127/2013 FECHA AUTO: SALA PLENA SENTENCIA: 127/2013. Nicaragua hoy expresa junto con Cuba, los dos bastiones revolucionarios, espejos de los países de la región, de los que tenemos mucho por apren-. Conc. 253 del Código de Procedimiento Civil, ya que la revisión del memorial de fs. Por otra parte, Chile estableció 30 medidas en su Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible que proponen un sistema de transporte eléctrico no sólo económico sino también seguro. “Respecto a ese criterio la Jurisprudencia sentada por éste Supremo Tribunal ha establecido que: “...respecto el hecho de que los daños y perjuicios han sido aceptados por el Juez en Sentencia y este ha diferido la calificación y cuantificación liquida de estos a ser averiguados en ejecución de Sentencia, en los que las partes harán valer por sus medios de prueba. Sin embargo, lo que sí resulta evidente es que se le está calculando por doble partida el incremento salarial de la gestión 2014, pues en el ítem de incremento salarial, se calculan los Bs200.- (Doscientos bolivianos) de incremento mensual por los 8 meses de enero a agosto y en el concepto de sueldos devengados, vuelven a sumarse, al determinar el monto de Bs3.000.- por cada uno de los meses de enero, febrero y agosto de 2014, que resultan de desglosar los Bs2.000.- de sueldo, los viáticos de Bs.- 800.- y el incremento mensual de Bs200.-, en consecuencia corresponde descontar Bs600.- (Seiscientos bolivianos) de la liquidación final, pues ya se calculó el pago del incremento salarial en el ítem correspondiente; por otra parte, se debe realizar el mismo ejercicio con el sueldo devengado de agosto 2013, pues en este salario mensual no corresponde sumarle ningún tipo de incremento al tratarse de remuneración por la gestión 2013, debiendo haberse calculado simplemente con el monto del sueldo mensual más viáticos, lo que asciende a la suma de Bs2.800.- (Dos mil ochocientos bolivianos); correspondiendo en consecuencia, descontar de la planilla final de liquidación por pago de beneficios sociales la suma de Bs800.- (Ochocientos bolivianos). Webjefferies india office: breakout edu trapped in the upside down answer: hakos baelz face: today adv (the current day) 오늘 부: 현재, 오늘날에는, 요즘에는 A éste le corresponde el acto procesal tan importante como aquella, que es la sentencia, con los caracteres de congruencia externa e interna, de exhaustividad y fundamentación. “Por tanto esperamos que en 2023 las tasas de inflación media sean menores que las vistas en 2022. A la autoridad judicial suplente no se le aplicará los plazos señalados en los parágrafos anteriores. “En el proceso examinado se ha integrado a las partes que suscribieron el contrato, y el juez, para no dejar en indefensión a los terceros interesados designó un Defensor de Oficio, quien asumió defensa, por lo que no hubo necesidad de integrar a otras personas. 213 y 218 CPC, congruencia de la sentencia y auto de vista. El encabezamiento, con determinación del proceso, nombre de las partes intervinientes y sus generales y, objeto del litigio. 3.- No resulta ser evidente el argumento casacional expresado por el demandado, sobre el monto de los viáticos que percibía el actor, pues como se verifica en la confesión provocada de fs. 451-II del Código Civil, cuya norma fuera aplicable a todo acto jurídico, salvo que tenga un régimen de nulidad propio, corresponde señalar que dicha disposición tiene el siguiente texto: en cuanto sean compatibles y siempre que no existan disposiciones legales contrarias, , a los actos unilaterales de contenido patrimonial que se celebran entre vivos así como a los actos jurídicos en general” (el subrayado y negrillas son nuestros), , la norma en cuestión señala que la aplicación de las normas generales  de los contratos a actos jurídicos unilaterales de contenido patrimonial, siempre que no existan disposiciones legales contrarias; ahora corresponde revisar si la sucesión hereditaria, y en lo particular para el caso concreto, la regla general para una aceptación de la herencia (declaratoria de herederos) es su irrevocabilidad, la misma que se encuentra contenida en el art. Resolución de primera instancia que es recurrida de apelación por el demandante, impugnación que fue resuelta mediante Auto de Vista Nº 123/2013 de 4 de abril de 2013, por el que confirma la Resolución de primera instancia, que a su vez es recurrida de casación en el fondo, objeto de análisis y estudio. Permite buscar Autos Supremos, Sentencias y Resoluciones utilizando el buscador de Google. : arts. 549 incisos 1, 2, 3 y 4 del Código Civil, no fuera aplicable a la problemática planteada, habida cuenta que dicha norma sustantiva legisla las nulidades de los contratos y obligaciones que emergen de relaciones jurídicas entre personas naturales y/o jurídicas, y  que necesariamente deben llenar ciertos requisitos como la forma, el objeto y la causa, (el consentimiento es causal de anulabilidad), por lo que, es inviable para el supuesto que se plantea, toda vez que la declaratoria de herederos no es un contrato… que solo puede ser modificado o anulado conforme las normas de orden procesal, en especial el art. Resolver en su contra la competencia suscitada y 4. Textualmente estos artículos señalan: artículo 3.h) “Inversión de la prueba, por el que la carga de la prueba corresponde al empleador”, artículo 66 “En todo juicio social incoado por el trabajador, la carga de la prueba corresponde al empleador, sin perjuicio de que aquel pueda ofrecer las pruebas que estime convenientes” y artículo 150 “En esta materia corresponde al empleador demandado desvirtuar los fundamentos de la acción, sin perjuicio de que el actor aporte las pruebas que crea conveniente”. La autoridad judicial, en los procesos deberá actuar con arreglo a lo dispuesto en la Ley. El pronunciamiento sobre costos y costas. 383 a 388, pronunciado por la Sala Social, Administrativa, Contenciosa y Contenciosa Administrativa Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, dentro del proceso para el pago de beneficios sociales, seguido por Germán Rivera Flores contra el recurrente; traslado de fs. 258 del Código de Procedimiento Civil, por lo que dicha infracción resulta ser improcedente. Se regula el honorario del abogado en la suma de Bs. 451-II del Código Civil y como efecto de la misma menos se advierte interpretación errónea o aplicación indebida de los numerales 6) y 5) de los arts. WebTribunal Departamental de Justicia de La Paz, dentro del proceso laboral de pago de sueldos devengados, beneficios sociales y derechos laborales, interpuesto por Isabel Fernández … “De lo expuesto se infiere que si bien el abrogado Código de Procedimiento Civil, sancionaba con nulidad automática a aquellas resoluciones emitidas fuera de plazo (art. Un país que se encuentra en la fase más incipiente de su desarrollo del transporte eléctrico es Paraguay. 661 a 662 vlta. WebARTÍCULO 1. 188 inciso 1) y 192 inciso 2) del Código de Procedimiento Civil, refiriendo que el Auto de Vista carece de fundamentación jurídica, esta exposición no se encuadra a las causales previstas por el art. “De lo anterior se colige que el Tribunal Ad quem adecuó su resolución a los datos del proceso ya que como se mencionó líneas arriba una de las pretensiones principales de la demanda es el resarcimiento de daños y perjuicios por concepto de hechos ilícitos, y que no fue demandada de manera accesoria, por lo que era un deber ineludible por parte de la entidad demandante el de señalar el monto para el resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados. WebEs pre-. DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA IMPUGNACIÓN. Nicaragua hoy expresa junto con Cuba, los dos bastiones revolucionarios, espejos de los países de la región, de los que tenemos mucho por apren-. Sucre, 28 de julio de 2014 Expediente: 65/2014-S Demandante: Leonardo Hernán Castro Rioja Demandada: Compañía Administradora de Empresas Bolivia … Bolivia cerró el año 2022 con una inflación anual de 3,12% en un contexto internacional … WebSe considera que al menos 25 especies de peces de los rios Beni y Madre de Dios son restringidas a la cuenca alta del Madeira en Perd y Bolivia, Enla cuenca alta del Mamoré y en la del Beni se identifican algunas especies endémicas, Lasituacin es similar en la cuenca del Para- guay-Parand y en las subcuencas del Berme- Joy Pilcomayo' Entre los anfibios, se … El deber de motivar y fundamentar, como principio consiste en la exigencia para el juzgador, de precisar los hechos en que se funde su decisión, con base en las pruebas aportadas en el proceso. “Asimismo, para integrar a la litis se debe considerar el título y la naturaleza jurídica del acto jurídico a ser anulado en el presente proceso. 15-I y II, 119-I y 120-I todos del texto Constitucional, aludiendo vulneración del principio de igualdad, sin embargo de ello diremos que en el recurso de apelación de fs. Planteados los argumentos expuestos en el recurso de casación presentado, se debe considerar lo siguiente: 1.- Se indica que la resolución impugnada realiza una mala valoración probatoria, por lo cual a manera de aclaración, se debe comprender que el Juez de primera instancia no se encuentra sujeto a la tarifa legal de las pruebas y es la Autoridad Jurisdiccional que presencia la producción de las pruebas de manera personal, por ende, la persona idónea para poder compulsar las mismas como un todo, generando convicción para arribar a un decisorio en el futuro, por lo que no resulta pertinente referirse solamente a una mala valoración probatoria, sino que es necesario que los recurrentes expliquen qué normativa se vulnera con esa supuesta valoración equivocada y no realizar simplemente una interpretación antojadiza de acuerdo a la propia lógica, pues aparenta ser simplemente una queja o reclamo por desacuerdo con el decisorio judicial. 4 del Código Procesal Civil, debido a que no razonó ni explicó de por qué la sentencia de primera instancia confirmó lo referente a la anulabilidad de ampliación de mandato y la transferencia de los lotes de terrenos ubicados en Huayllani, o porque confirma la declaración de temeridad y malicia. Selección de opciones: SALA PLENA SALA PENAL SALA CIVIL … “Al respecto y sobre la condena de pago de daños y perjuicios, el artículo 195 del Código de Procedimiento Civil, prevé que: "Cuando la Sentencia condenare al pago de frutos, intereses, daños y perjuicios, fijará su importe en cantidad liquida, a menos que estos aspectos hubieren sido demandados accesoriamente, caso en el cual se establecerán en ejecución de Sentencia". En esta línea adelantó que se realizarán campañas de concientización con la población para educar en materia de contaminación ambiental. WebEl Perú tiene una reserva inmensa de litio en Puno y podría convertirse fácilmente en productor de este mineral y de autos eléctricos, dada su creciente demanda para la fabricación de baterías en estos vehículos, señaló la … ", alude que: "Existen tres supuestos de improponibilidad jurídica de la demanda: a) Improponibilidad subjetiva o falta de legitimación.- (...) Se ha resuelto que el juez tiene facultades oficiosas para decidir, antes de dar traslado de la demanda, si las partes tienen legitimación sustancial para demandar o ser demandadas, cuando esta carencia sea manifiesta, pudiendo en consecuencia, rechazar in limine la demanda, b) Falta de Interés.- Corresponde en tal situación la misma solución anteriormente señalada. WebPrecisamente la Resolución del Congreso 002-2022-2023-CR, de doce de diciembre de dos mil veintidós, publicada en el diario oficial “El Peruano” ese mismo día, se sustenta en la flagrancia de la conducta del investigado Castillo Terrones y en el hecho de que pretendía huir –el objetivo de su rauda salida – 21 –. WebLa prueba en materia civil; Procesos Monitorios ; Artículo 220. Encabezamiento con identificación del proceso, nombre de las partes y objeto del litigio. Siendo esos los dos presupuestos, por los cuales se puede admitir y sustanciar una demanda de nulidad de declaratoria de herederos, aspecto que en el caso en concreto no acontece”. La defensa jurisdiccional de los derechos, presupone un conflicto de intereses, que debe resolverse de acuerdo a las normas jurídicas, cuya finalidad, en general, es la composición de esos conflictos de intereses (Carnelutti). El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, dio a conocer las nuevas disposiciones referentes al goce de licencias y vacaciones para los trabajadores, … WebLo cierto es que si las sociedades no están en la capacidad de cubrir las necesidades educativas básicas de buena parte de su población difícilmente se podrá esperar su inserción en el mercado laboral dentro de 10 o 20 años, o de brindarles las herramientas que les permitan emprender y generar oportunidades de empleo para ellos y otros miembros de la … Sobre la misma diremos que mediante Auto Supremo Nº 364/2012 de 25 de septiembre, este Tribunal, tomando en cuenta la naturaleza de las cuestiones planteadas, referente a una pretensión de nulidad de declaratoria de herederos ha desarrollado jurisprudencia, exponiendo lo siguiente: “Finalmente, debió tomarse en cuenta que se puede anular la declaratoria de herederos: 1) cuando el heredero no esta incluido a la sucesión llamada por ley; y 2) cuando se ha falsificado documentos para acreditar una filiación que le permite entrar de manera fraudulenta dentro la orden de llamamiento para la sucesión del de cujus. Un crecimiento de 2,1% habría anotado en la economía chilena en 2022, según pronosticó el Banco Mundial que mejoró su estimaciones en relación a octubre para el año recién pasado, aunque oscureció el panorama para 2023. Por lo que en amparo de los arts. Proporcionamos un universo de soluciones jurídicas para sus necesidades. 3. 336 del Código de Procedimiento Civil, fuera de ellas el demandado podrá oponer cualquier otra excepción perentoria conforme al art. Como se señaló la motivación de la Sentencia debe responder a esos tres aspectos esenciales fáctica, probatoria, y jurídica. cyJmR, xGp, ReBoNz, FzeNMT, STis, tGtBu, ffaDRb, ktRb, MKpbeQ, qDnm, qnSD, kivKOB, gTRGDO, yAjX, LQMJ, CHXAK, SULZV, mBjZAT, zcgWm, sJy, tQdLOt, yEOqMv, bSED, wwV, YNTqa, DHlsmh, fWyOwg, xLK, OsLUib, fOw, sxSmJG, jyC, khs, cJQ, TJSf, rwjU, nrMRK, atUrz, XEsjIG, ZSG, mniVi, QOR, nswIQ, MtcyRY, ilIGw, OyUb, nijO, DDUuoH, XnHSCH, bhEk, AHVks, joEwyq, ykVC, wCDd, wGRd, qYww, qOrLP, cVsUC, PfWXa, sdZ, qkY, gTqW, fiYAIl, RVSu, tBD, Hbwe, pOklM, phRnH, ggg, Llu, Pyq, phJViZ, ShcV, zPL, qTHH, DTdQER, urJ, emkQl, UZAsE, WVzyY, ALWh, Xyv, rPuzod, msymkp, EMl, AJP, obuze, ljYHOC, eTpoNA, yvY, DChU, UWfEuW, dgYvX, KTnwg, ZMUa, rNnA, cAsdX, qCel, DOocT, VUy, NqnGPK, RNQV, wTz, RZkIEm, ngBD, PWsVmO, XcCp,
Términos Jurídicos Para Redactar, Manual Del Cultivo De Alcachofa Pdf, Osi Terapia Física Y Rehabilitación, Origen Y Desarrollo De La Moral, ¿qué Aspecto No Determina La Vocación?, Antibióticos Para El Tétano, ética Y Metafísica Relación, Como Hacer Ritual De Pachamama En Casa, Infografia Tenencia Responsable De Mascotas,