Y aunque la mayoría se puede encontrar en las piedras, también se asegura que están en cuevas, desfiladeros y lugares oscuros en todo Ecuador. Luego le hizo a su hijo un tocado para que recordara siempre aquellas palabras. Xulubchón alteraba el cauce de ríos e invocaba tormentas para limpiar las aguas de los afluentes. Si no hay ninguna puerta. Actualmente forma parte de un hotel, pero los rumores sobre ruidos por las noches siguen persistiendo y despertando la curiosidad de aquellos interesados en fenómenos paranormales. Playa de Yasila. Ambos crecieron juntos y pasaron mucho tiempo unidos durante la infancia, incluso, iniciaron una historia de amor durante la juventud. Francisco Pizarro, era un hombre codicioso, así que aceptó el trato que le había propuesto. Antes de partir a la guerra en la que los Tlaxcaltecas se encontraban inmersos frente a los aztecas, el joven guerrero pidió la mano de la doncella Iztaccíhuatl. Así que si estás interesado en conocer … Los encontraron por la mañana del dÃa siguiente, pálidos y paralizados de miedo. La muchacha sintió tanto dolor que le pidió a Tonatiuh unirse con su amado en la eternidad. Antes de bajar, jamás deberás mirar hacia atrás en el autobús. Se cuenta que, hace muchos años, existía un gigante que tenía un molino mágico que podía moler mucha sal. Cuenta la leyenda que mientras exista la flor de cempasúchil y haya colibríes, el amor de Xóchitl y Huitzilin vivirá por siempre. Alto Larán se encuentra en el departamento de Ica, y en una de sus calles puede verse una enorme piedra en mitad de la calzada. Los tallanes o yungas fueron los primeros pobladores de Piura. Procedieron de la sierra durante una época no precisada y vivieron en behetrías, que fueron poblaciones sin organización ni jefe único, fueron sometidos por los mochicas, que les permitieron conservar su organización y su lengua. Este estaba muy orgulloso, porque los guacamayos no eran nada fáciles de encontrar por lo que estaba seguro que su padre lo felicitaría. Una noche, la pequeña escuchó un ruido y se levantó para mirar por el pasillo. Por eso, tiempo después aquel conquistador al fundar la ciudad le puso Guayaquil en honor a la pareja. El origen de esta leyenda urbana de Xochimilco es relativamente reciente ya que data de la década de los 50 del siglo XX. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Su intención era pedirle a Tonatiuh que les diera la bendición para poder seguir unidos. Dice la leyenda que desde entonces, si transitas por esa carretera durante la madrugada e intentas subirte a un autobús, posiblemente sea el número 40. Los campos obligatorios están marcados con. Muchas personas han declarado escuchar algunas voces y murmullos provenientes desde las tumbas. Estas criaturas forman parte del imaginario de muchos lugares y asegura que hay una especie de ser que se puede encontrar en los bosques y en la jungla. Los registros demuestran que la primera aparición fue en el siglo XIX y se trata de un espectro femenino que se encarga de castigar a las personas. Días después, los vecinos aseguraban escuchar lamentos cuando fue hallado el cuerpo sin vida de la joven. Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Esta no quiso corresponderle ya que sentía cierto rechazo, no solo a su aspecto, sino también a su personalidad. Graduada en Comunicación Audiovisual (2016) por la Universidad de Granada, con máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual (2017) de la Universidad de Sevilla. Con esta tradición, los enamorados pretenden asegurar su felicidad unos cuantos años. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. La diversión para los enamorados duró poco, porque el emperador pronto se enteró y ordenó que mataran al sacerdote sin que Nina se enterara. Mitos & Leyendas Piura La ciudad encantada de Huancabamba Por las serranías de Piura (al norte del Perú) en alguna fecha del año hay una ciudad que súbitamente... Leer más Leyenda … Leyenda de Piura. Allí, la besó por última vez para después, con una antorcha humeante en la mano, arrodillarse a velar por su sueño eternamente. Esta historia trata de dar explicación, entre otras cosas, a la causa de la lluvia en el planeta. Entonces, tomó el cuerpo de la princesa y la recostó en la cima de la montaña. En la ciudad de Guanajuato hay un misterioso callejón al que todos los visitantes del lugar quieren acudir. Justo cuando Sac-Nicté estaba a punto de contraer matrimonio, Canek apareció con sus guerreros y se llevó a la princesa frente a la mirada de todos, dejando al príncipe Ulil plantado. Durante mucho tiempo se ha especulado sobre el lugar de dónde viene, pero no se ha conseguido determinar. Este le respondió al instante y cuando escuchó su solicitud le dijo que le colaboraría con la construcción, pero Cantuña tenía que darle su alma en forma de pago. Esta leyenda del siglo XIX tiene su origen en la ciudad Zacatecas y se trata de una historia que perdura entre las generaciones zacatecanas. La mujer vestía de negro y, cuando llegó frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, atravesaba la calle y después desaparecía. Te invitamos a conocer el Panteón Norte de Celaya. Además, se dice que los duendes a veces hacen travesuras, así que es muy normal verlos tirando piedras, silbando, gritando y atacando a los enamorados de las chicas que a ellos les gustan. La leyenda narra que hace muchos años había un monstruo que habitaba en el agua de la laguna de Papallacta. El sacerdote le preguntó a Cantuña si este podía hacer la construcción y este dijo que sí, que lo haría sin problemas. Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa: Son una serie de contenidos a parte del que has leÃdo que puede ser interesante para tà ¡Muchas gracias por leernos! Una tarde, durante sus paseos, la joven quedó asombrada de un marinero y se enamoró perdidamente de él. gob.mx. En cambio, no siempre había reinado la prosperidad allí, dice la leyenda que existió una enorme serpiente acuática: Popchón. Las dudas no lo dejaban ser feliz, dÃa tras dÃa se obsesionaba, preguntándose porque no podÃa quitárselo de encima. Selector, S.A. Así que la mujer decidió que iba a ayudarlo, por lo que lo llevó a su casa y lo puso en frente del fuego para secarlo. Desde aquel momento la mujer espera cada tarde en la playa. Y la leyenda cuenta que al caer el cucurucho, se mostró la cara de Pedro que no había resistido la ira y decidió matar a su amada para que nadie la tuviera. Esta leyenda urbana tiene su origen en la ciudad de Toluca. Esta historia ha pasado de generación en generación quedando en el imaginario de las personas. Esta leyenda asegura que hace mucho tiempo en Quito vivía un señor conocido como Don Ramón Ayala. Al parecer, la historia fue transmitida por los serenos, quienes vigilaban las calles durante las noches mientras los habitantes de la ciudad permanecían en sus hogares. El cine y la literatura son la mejor combinación para mÃ. En su infancia, la leyenda cuenta que Atahualpa iba caminando por los bosques cazando. Asà que una noche, mientras ella estaba durmiendo, lentamente llevó su mano a la cinta y la desató, procurando no despertarlaâ¦. âEse es un secreto que algún dÃa te contaré âle respondió ellaâ, solo prométeme que no vas a tratar de quitármela, por favor. Algunos la rechazaban, los supersticiosos decían que tenía un pacto con el diablo; que tenía poderes mágicos que le permitían estar en dos lugares al mismo tiempo. Oralia se sentó bajo su sombra y siguió llorando. Esta es probablemente una de las leyendas más populares, y lo curioso es que la versión que te cuenten dependerá de la persona y el lugar en el que lo haga, aunque en realidad todas van de lo mismo. Pero después condenaron al Inca a pena de muerte porque Francisco no le tenía confianza. Universus (Ed.). En el momento en el que estos iniciaron con la destrucción, de inmediato aparecieron las palomas que le impidieron que lo dañaran todo. En ella se descubre el origen de este precioso lago de agua cristalina, cuyo nombre significa “lugar de la amargura oculta”. Pasó el tiempo, y en el viaje el conductor intentó entablar una conversación con la niña, pero esta no respondÃa a ninguna pregunta que se le hiciera, solo miraba por la ventana esperando a llegar al parque a casi media noche. Hasta que en el año 1726 hizo erupción el Cotapaxi que ocasionó un terremoto que destrozó parte del templo. Todos los hombres quedaban prendados con ella a su paso. Así que el diablo mandó a todos sus secuaces a completar la construcción. El brujo accedió a la petición de los lugareños, y se metió en el agua. COVID-19 | CURSOS | BECAS | CTE 2023. Tanta era su soberbia que siempre despreciaba a todos los jóvenes pues consideraba que ninguno cumplía con sus exigencias. Al subir, el conductor le dijo lo siguiente. Así pasaron semanas hasta que, más tarde, iniciaron una conversación. Se trata de una historia que, con el tiempo, ha dado pie a creaciones como El idilio de los volcanes del poeta peruano José Santos Chocano. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La leyenda cuenta que en los ríos de Guayaquil navegaba una mujer, que en realidad era un fantasma o un alma en pena. Algo interesante es que se comenta que este tesoro en realidad es una maldición, porque ha cobrado la vida de varios codiciosos. En cambio, había otro joven interesado en Oralia, Philippe Rondé. Leyenda del monstruo de la laguna de Papallacta. Como era costumbre, Don Ramón iba por las calles de la plaza estando completamente ebrio. La leyenda de la Llorona es una de las más importantes de toda Latinoamérica, por ello es que se pueden escuchar diferentes versiones en cada país. Cuentan que en el centro de Paita, en una discoteca, un día como cualquiera llegó un raro personaje con traje blanco y sombrero de paja, como de dandi, con botas blancas, de tez aria; … Ante esta situación los vayijeltik , espíritus animales protectores de los tzotziles, unieron fuerzas para derrotar a Popchón, pero no pudieron. Esta leyenda, de origen prehispánico, es una de las más conocidas en México. Ante aquella solicitud, Cantuña aceptó, pero este era muy listo. Durante años, la tradición oral ha dotado al pueblo ecuatoriano de diferentes historias, y una de ellas es la de la leyenda de la doncella de Pumapungo. Hemos preparado el dÃa de hoy un artÃculo con solo leyendas de la ciudad de Celaya, algunas terrorÃficas y otras muy entretenidas que sin dudas te van a llamar la atención. Dice una antigua leyenda que Huanita, princesa purépecha, se enamoró de Tangáxhuan, sobrino del fundador del Imperio Purépecha. Y de esta manera fue como Cantuña logró burlar al diablo para que este construyera un templo para Dios. MarÃa y el señor se acercaron al guardia de seguridad, pálidos y asustados, para contarle lo que habÃan visto. EL ENCANTO DEL CERRO DE LAS CAPÚLLANAS (Piura) Allí en la GUANERA, cerca de la Tortuga, dicen que hay un túnel, adentro hay bastantísimio … El autobús número 40 se incendió y jamás llegó a su destino. Todo iba bien hasta que comenzó a llover, momento en que el autobús tenía que tomar curvas muy peligrosas y pasar por un puente en el que solo cabe un vehículo. En una ocasión, cuando pretendía salir, escuchó que le decían “¿Hasta cuándo padre Almeida?” y creyó que aquella voz había sido parte de su imaginación, pero igual respondió “Hasta la vuelta, señor”. En cambio, Sac-Nicté había sido destinada por su padre, rey de Mayapán, para ser esposa de Ulil, un sub heredero del reino de Uxmal. Hilaria comenzó a sentir miedo y decidió visitar al cura para que hablara con Chamuco. Aquella imagen le dio terrible miedo al padre, y se dice que desde ese momento el padre dejó la fiesta y comenzó a vivir una vida mucho más comedida siempre bajo el designio de Dios. La historia asegura que la leyenda data de finales del siglo XVII y se trata de una mujer que vaga con el rostro tapado con un velo negro que oculta terribles cosas. Los lugareños dicen que si se retirara la roca, el agua del mar saldría a borbotones. Muchas leyendas se encargan de explicar los orígenes de las cosas, y esto es lo que sucede con la leyenda de Guayas y Quil. âMi amor, ¿por qué nunca te quitas esa cinta? Dice la leyenda que hace muchos años aparecía en Xochimilco la figura de una mujer vestida de blanco, la cual cruzaba las calles de la ciudad mientras lamentaba: ¡Ay, mis hijos! Pronto, los encuentros eran frecuentes y se volvieron inseparables. miércoles, 16 de noviembre de 2016 LA LAGUNA ENCANTADA DE LA CHORRERA En el distrito de Lancones- provincia de Sullana- departamento de Piura, se encuentra ubicado un … Δ De esta forma nos apoyas a seguir publicando de forma gratuita.ð. ¡Te lo advertÃ! Para ello, Pedro iba vestido de cucurucho e iba a la iglesia para que no hubiera sospecha de aquellos encuentros. Y se dice que una pareja que estaba recién casada fue primera que tuvo la desdicha de mirarlos. Por ello es que se puede ver en una canoa con poca iluminación y diciendo “Aquí lo dejé, aquí lo maté, aquí lo he de hallar”. Esta flor cuyo nombre proviene del náhualt “cempoalxochitl” y significa “flor de veinte pétalos” se ha convertido en todo un símbolo de la ofrenda de este día tan importante. El joven nunca más regresó. Todas estas leyendas son ejemplo de la diversidad del país, y de la forma en la que se ha construido la cultura desde el inicio de los tiempos. Inicio Tours Abancay Lagunas Andahuaylas Mitos Leyendas de Apurímac ... Leyenda de Akiselo Un hombre vivía solo, en una … En ese momento, había un conquistador llamado Sebastián Benalcázar que quería asentarse en lo que hoy conocemos como Guayaquil. Carlos era un apuesto galán humilde dedicado a cumplir con su trabajo. En Uxmal todo se preparaba para la boda, la ciudad entera había sido decorada para la gran ocasión. En la ciudad de Guanajuato hay un misterioso callejón al que todos los visitantes del lugar quieren acudir. Este hecho terminó con la paz y Uxmal y Mayapán se unieron en guerra en contra de Chichén Itzá. Eran las lágrimas del árbol, que pronto se convirtieron en flores blancas. Dice una antigua leyenda que los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, de los más altos de México, representan a una doncella y un joven guerrero Tlaxcaltecas. Mientras, este se regocijaba observando cómo el diablo y sus seguidores estaban construyendo un templo para Dios. Cuenta la leyenda que, en … Así, se convirtió en una de las personas más consideradas de la ciudad. Existe una leyenda en torno a este lugar, transmitida de generación en generación, que lo convierte en un sitio emblemático. Ese chico tocaba la guitarra, y tenía especial talento para el canto. La Llorona cuenta con diferentes versiones y se ha transmitido de generación en generación, muchas veces, con la intención de que los niños obedezcan a sus padres. En medio del camino se encontró con un guacamayo, así que decidió que ese sería su trofeo por lo que hizo todo lo que estuvo a su alcance para matarlo. IMTA. Por las serranías de Piura (al norte del Perú) en alguna fecha del año hay una ciudad que súbitamente... Cuentan la Leyenda del Cerro de la Viuda que en el distrito de Sóndor una mujer quedó viuda, se... La leyenda del Pariacaca y Güitiligun está íntimamente relacionada con la misteriosa desaparición del pueblo incaico de los Guanca... Pero en todo aquel tiempo, el esposo nunca se enteró de porque su amada llevaba siempre aquel listón en el cuello. Sobre todo en un día como hoy, martes 13, el cual resulta de la unión de dos factores de mal agüero. Al tiempo Pedro se fue a una expedición. Columnista invitado Diario CORREO de Piura por más de 10 años. Esta leyenda narra cuál origen del nombre de Guayaquil. Rutas cortas desde Piura. Una noche oscura, un grupo de amigos se reunió para contar historias de miedo. Y cuando la chica lo recibió, este le clavó un puñal hiriéndola gravemente. Pasó el tiempo y los jóvenes planeaban un futuro juntos. ... Leyendas de Celaya cortas El Panteón del norte. Iztaccíhuatl era la princesa más bella y se enamoró del guerrero Popocatépetl, uno de los más valientes de su pueblo. Con el paso del tiempo Oralia se sentía confundida, ya que no podía decidirse por ninguno de los dos. Cuenta la leyenda la playa de Yasila acerca del origen de este nombre unos dicen que viene de dos palabras que se unieron. A continuación te proponemos 15 leyendas mexicanas de temática diversa con la que podrás disfrutar de una parte del folclor mexicano. El fray y aquel hombre estuvieron trabajando incansablemente para reparar el campanario, hasta que estuvo listo. —Pues así —en ese momento la niña atravesó la muralla riendo y los chicos sintieron que un escalofrío los recorría de pies a cabeza. Esa noche no lograron salir del cementerio. Su búsqueda tardó varios días, y consiguió derrotar al monstruo. Cuando los padres de la chica se enteraron de este amor, se negaron rotundamente y para arreglar el problema despidieron a Pedro y a su papá. En este lugar, se dice, también había otra serpiente enemiga Xulubchón, quien se encargó de dividir montañas y cerros para que pasaran los arroyos. La presencia de los duendes en la mitología ecuatoriana es muy relevante. LEYENDAS DE PIURA miércoles, 30 de noviembre de 2016. Cuando menos lo esperaban, el padre de la joven se enteró de sus encuentros. Como la niña era pequeña, no le costaba trabajo meterse para tomar las monedas y pasárselas a la sirvienta, que las iba guardando en su delantal. Este relato también tiene origen en la época de la colonia específicamente en las costas de Ecuador. Lo que le pedían es que se metiera en las aguas para saber qué había dentro. Un día, Nina cayó locamente enamorada de un sacerdote y comenzó a tener encuentros clandestinos con él en los jardines. Ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes…. Se trata de una historia aterradora basada en un episodio real que tuvo lugar durante los años ochenta del siglo XX, cuando un autobús que transitaba por una carretera nocturna jamás llegó a su destino. âOye niña âle hablaronâ, disculpa, ¿sabes cómo podemos salir del panteón? Al final del corredor pudo ver a un niño vestido de blanco, que abrÃa un hueco en la pared y metÃa unas monedas relucientes de oro que llevaba en la mano, antes de desaparecer. Esta leyenda corta se basa en el folclore de Perú, y concretamente de la zona de Huánuco, en un pequeño pueblo llamado Chacos. Esta era hija de un español y una quiteña. Los tres caminantes se imaginaron que algún mercader lo había olvidado, así que … No importa cuanto corras, ni si te pones a gritar pidiendo auxilio. Características, tipos y reflexiones, Los 22 poemas más bonitos de la lengua española, 29 poemas tristes para acompañarte en momentos difíciles (comentados), 23 poemas para enamorar a alguien especial, 7 poemas para despedirse de un amor (comentados). Cuando alguien se encuentra con él, lo primero que hace es caminar tras ella, sin hacer otra cosa que mirarla. CONAGUA. Libro La metamorfosis de Franz Kafka: resumen y análisis, Neoclasicismo: características de la literatura y el arte neoclásicos, Los 20 mejores cuentos latinoamericanos explicados, 12 leyendas mexicanas cortas para leer con los niños, 19 leyendas ecuatorianas cortas (con interpretación), 15 cuentos cortos para adolescentes y sus reflexiones, Los 16 mitos y leyendas más asombrosos de Argentina, Las 12 leyendas peruanas más populares explicadas, Las 12 leyendas venezolanas más famosas explicadas, 14 leyendas apasionantes para todas las edades, 12 mitos y leyendas de Colombia que te fascinarán, ¿Qué es un cuento? Así fue como ordenó construir una gran tumba bajo el sol amontonando 10 cerros para levantar una enorme montaña. Esta leyenda tiene su origen en Campeche, en la península de Yucatán. El molino de sal. Al instante, uno se enamoró del otro, así que decidieron casarse. Un día, el padre de la joven les pilló besándose desde el balcón y, lleno de furia, clavó una daga a su hija y le quitó la vida. Relatos cortos de fabulas, mitos y leyendas de los cerros, puquiales, lagunas, considerados dioses en la tradición. Así que lanzó un rayo dorado sobre ella, entonces, creció en la tierra un botón que permaneció cerrado durante mucho tiempo. El problema es que este se dio cuenta e de que no tenía los recursos suficientes para hacer el trabajo. Pasó un tiempo y Xóchitl se enteró de que su amado había fallecido en el conflicto. Ante esto, los españoles aceptaron y fueron al Cerro de Santa Ana. (2015). Todo comienza en la conquista española. Lo que más asusta de esta aparición, es que el ataúd tiene una vela que lo ilumina, además en el interior no tiene uno, sino dos cuerpos. Esta leyenda pertenece a los shuar, que es un pueblo que se encuentra en la selva del ecuador. La dama enlutada es una leyenda urbana de principios del siglo XIX muy conocida de la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco. Desde entonces la ciudad quedó abandonada hasta nuestros días. A su lado se encontraba una mujer, su nueva esposa. Si lo haces no sobrevivirás. Fue por eso que lo clausuramos. (2013). Un día, llegó un hombre al lugar, este montaba a caballo, era muy guapo y tenía dinero. Lo curioso es que había una pareja que en su casa si tenían fuego. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Cuando vió a Candó le lanzó una flecha con su arco. Al crecer, aquella chica se enamoró de Pedro, que para su desgracia era el hijo del mayordomo de su papá. • Hacia Tambogrande parten buses de la Av. En medio de la exploración se encontró con Guayas, un cacique, y con su esposa, Quil. En todos los casos se encarga de asustar a sus víctimas y a algunas las dirige a lugares oscuros para mostrarles su rostro que es cadavérico y con ojos llenos de fuego. Este era el hombre perfecto para María, así que sabía que era ideal. El mar entra hasta ciertas partes, pero pa´ dentro, bien pa´ dentro no llega el agua. El padre de la chica, cuando se enteró de que esta se había casado con un español, la maldijo. Lo único que le inquietaba un poco, era que siempre traÃa una brillante cinta roja atada alrededor del cuello y jamás se la quitaba. Fue entonces que la flor se abrió y mostró su color amarillo, como el mismo sol. Si no hay ninguna puerta. Otros la veneraban porque decían que era una virtuosa en las artes de la medicina y era capaz de curar solo con hierbas. Los lugareños se espantaron, así que decidieron acudir a un chamán. ¿A dónde vas niña? Y esto es a cualquier hora del dÃa, en momentos especÃficos pueden aparecer o escucharse, como también puede que no, es cuestión de suerte para que puedas toparte con estas ánimas, pero en la noche es mucho más escalofriante. 1. Esta historia cuenta que en el río Guayas durante las noches se puede ver un ataúd que tiene tapa entornada. ¡Sáquenme de aquÃ! El día de la boda, era costumbre que las novias dieran caridad a todos los mendigos que se lo pidieran. Cuenta la leyenda que el dueño de esta casa ubicada en Guanajuato vivía allí con su pequeña hija Susan cuando lo mandaron a la cárcel por cometer un delito. A Pedro esto no lo detuvo, y poco después a la puerta de la casa llegó un mendigo con capucha que pedía limosna. Allí vivían felices, ya que tenían los suficientes recursos hídricos para nutrirse, bañarse y cultivar productos como el maíz y el frijol. La leyenda cuenta que específicamente en 1522 fue fundada San Miguel de Piura por Francisco Pizarro. El día de muertos y la leyenda de la flor de cempasúchil. Esta es una de las leyendas cortas para niños más originales y populares del pueblo nórdico. Mitos y Leyendas de la Región Piura 1. Al instante, el gallo retornó a su lugar y la leyenda asegura que el señor jamás volvió a tomar alcohol. Fue un buen rato dando vueltas por la ciudad de Celaya, cuando de repente cerca de un cementerio logra ver la figura de una niña con un vestido bien arreglado, peinada y con un pequeño velo blanco; el conductor pensó que la niña estaba saliendo de la iglesia, y que estaba en busca de sus padres. Una noche, mientras el carcelero de turno dormía, desapareció en la nave. Quienes acuden allí suelen ir acompañados de sus parejas para fotografiarse y besarse en el tercer escalón del callejón. Cuenta la leyenda que, hace muchos años, los antiguos tzotziles predominaban en la región central y centro norte de Chiapas. Algunos dicen que este hombre es un demonio. Lo cierto es que la leyenda cuenta que el sacerdote de la ciudad estaba planeando construir una iglesia, que sería la Iglesia de San Francisco. Luego de esto, le dijeron al Fray que era indispensable arreglar el campanario, porque este podría caerse. El diablo no tuvo problema y lo aceptó porque confiaba en sus habilidades. Después, recurrieron a la X´ob, alma del maíz, quien sí pudo acabar con la serpiente. Un día, decidieron subir a lo alto de una colina, allí donde el sol deslumbraba con fuerza, pues sabían que allí moraba el Dios del Sol. Se trata de una leyenda de la época Virreinal de México originaria del Estado de Veracruz, es una figura que forma parte del folclore mexicano contemporáneo. En pueblo Nuevo de Colán, se dice que en plena conquista española, cuando los conquistadores reconocían el territorio colonés, un fuerte adulto de nombre “La Chira”, descendiente del insigne cacique de Sullana, solía realizar largas … Y tal como aseguraron a las 6 de la mañana parecía que la iglesia estaba completamente lista, así que el diablo fue a cobrar el alma de Cantuña. Mitos y Leyendas de Piura. Leyenda de Piura. Esta leyenda se sitúa en Guayaquil, específicamente en el siglo XVI. Asustada, llamó a don Martin y él sin darle la debida importancia dijo: Esto es solo un muñeco. Te recomendamos: Apasionada por contar historias, me gustan los buenos libros y pasarme tardes enteras en Netflix. La leyenda narra que hace bastante tiempo había un padre que era muy famoso porque siempre tenía fiestas clandestinas. Dicen que no es recomendable andar solo por las calles, ya que te puedes encontrar con “el hombre sin párpados”. Los hombres, que usualmente están borrachos deciden seguir a la mujer y esta los lleva has un árbol de tamarindo. Una noche, cuando la luz de la vela estaba a punto de apagarse, la criada le avisó a la niña que saliera del hueco, pues ya tenÃan oro suficiente. Cuenta la leyenda la playa de Yasila acerca del origen de este nombre unos dicen que viene de dos palabras que se unieron.Un joven llamado Zila vivía en esa playa, y cuando sus familiares lo llamaban, le decían «Ya Zila», y al unirse estas dos palabras, llamaron a esta … Algunos aseguran que se trata de una viuda, porque sus vestiduras son negras además de que lleva un velo en la cara. Al hacer una pequeña exploración, se dieron cuenta de que faltaba un ladrillo, lo que significaba que se había incumplido el trato. La flecha se clavó en un sabino, el cual se partió y de allí se formó un manantial de agua verde. Dice la historia que Isabel tuvo una vida bastante difícil. En el Parque Nacional de Camécuaro, en Michoacán, existe un lago cuyo origen ha supuesto el surgimiento de distintas leyendas. Según la leyenda, es poco lo que se conoce sobre este Conde; no se sabe cuál era su nombre, como era físicamente, si tenía o no familia, cuál era su edad; solo se conoce … Se dice que en las noches de luna llena la casa se vuelve terrorífica, quienes transitan por ahí aseguran ver a una joven asomándose por una de las ventanas. HabÃa una vez un joven que se enamoró de una chica muy hermosa. La niña le hizo autostop al hombre, quien como todo un buen taxista se detuvo a llevarla. Según … La mujer comenzó a enfurecerse, porque su marido tenía más interés en los niños que en ella. Aquella pareja al instante se asustó por lo que vieron, y comenzaron a advertir a todo el mundo. De aquella boda, nacieron dos hermosos hijos, y aquella parecía ser la historia de amor más hermosa de todas. La historia narra que en ese momento nadie sabía qué era el fuego, así que no eran capaces de cocinar y sus hogares siempre estaban en penumbra. Leer más . Estos duendes llevan vestiduras oscuras, como en negro o grises y lo más característico es que tienen un sombrero con ellos. â¿PodrÃa llevarme a la planta baja, señorita? En Ecuador, la leyenda cuenta que hace mucho tiempo había una chica muy hermosa, su nombre era María. Esta se dedica a perseguir a los borrachos que están por las calles. Ãl siempre te alcanzará y nadie podrá ayudarte, pues en ese momento, la única persona que puede verlo eres tú. Por eso, hoy te mostraremos algunos de los relatos más macabros y entretenidos para chicos de seis años en adelante. El sacerdote se quedó tranquilo y dejó en manos de Cantuña todo el trabajo. Camécuaro, el lago de lágrimas. Entre la Costa se encuentra ‘La llorona’, frecuente en los velorios del Catacaos que se fue, cuyo origen se debe a una mujer que perdió a su hijo por dejarlo en … Allí llegó sola una mujer mulata muy hermosa. Se dice que los duendes siempre están reposando encima de rocas en los ríos.