In direzione nord, l'espansione comprese le valli di Jequetepeque, Zaña, Lambayeque e la valle del fiume Piura, nella regione dallo stesso nome. 2) Fue el lugar más sagrado para los mochicas en Trujillo: a) Huaca de la Luna. Copyright © 2007-2013 Historia del Arte. La tradición cultural del Estado Chavín fue debilitándose y así surgieron estilos locales como de la cultura Vicús y la cultura Pukará, que hicieron de puente hacia el Intermedio Temprano, donde destaca la cultura Moche (100 d.C. - 750 d.C.) en la costa norte. Введите три слова ( S1 , S2 , S3 ) . Respecto a esta cerámica, se distinguen cinco etapas. Direccion : Mz.6 L. 19 – Luis F. de las casas
Pertenece al Complejo Arqueológico Huacas de Moche de la expresión cultural de la cultura Pre-inca Moche, dicho nombre fue atribuido en memoria del doctor iniciador del proyecto huacas de moche, se ubica a pocos metros de la Huaca de La Luna. 2 votes Thanks 1. 2. У скільки разів більше купили ірисок, ніж карамелі? Los siervos tenÃan casi la condición de esclavos y las mujeres ocupaban un lugar muy secundario. Los siervos tenían casi la condición de esclavos y las mujeres ocupaban un lugar muy secundario. En todo su territorio, los Mochica construyeron centros urbano-ceremoniales. I Mochica costruirono monumentali piramidi di adobe nella regione di Cerro Purgatorio e di Cerro Blanco. el Dios tunupa pertenece a los reinos aymaras la cultura moche la cultura chimú o la cultura chincha porfa respondan pa hoy i no que contestas estupideses. Aleación de oro y plata; total: 8,8 x 14 cm (3 7/16" x 5 1/2". Questa pagina è stata modificata per l'ultima volta il 22 ago 2022 alle 16:10. Los mantos y tapices hallados en Paracas Necrópolis (y magníficamente conservados) demuestran la... ...SOCIEDAD : MOCHE
Nonostante questa sequenza sia attualmente piuttosto discussa, continua ad essere il principale ordinamento cronologico dello sviluppo di questa cultura ed il maggiore punto di riferimento per i ricercatori. El distrito de Moche se encuentra localizado dentro de la provincia de Trujillo que se encuentra en la región de La Libertad. Die Mochica an der Nordküste Perus. Le tre prime fasi, che potrebbero corrispondere al primo periodo Moche, ci presentano una cultura composta da una serie di gruppi indipendenti che abitavano ciascuna valle. Uhle hizo notar que los famosos huaco-retratos, que pasaban por incaicos, eran expresiones de una cultura situada en los valles de Moche y Chicama, en la costa norte, cerca de la ciudad de Trujillo. La Huaca de la Luna es más pequeña y junto a ella se han encontrado cámaras cuyos muros estuvieron decorados con pinturas, la más importante de las cuales representaba "La rebelión de los artefactos", que muestra a los objetos en son de guerra. c) Segundo Desarrollo Regional. Nombre y Apellidos : RIVEROS Zavaleta rubén pedro José
Sus poblaciones eran simples aldeas que rodeaban un centro ceremonial que casi siempre estaba constituido por una pirámide. " Life is not a problem to be solved but a reality to be experienced! 3) El máximo jefe religioso y político de los mochicas era llamado a) Alaec. 2012
Perú, Costa Norte, la cultura Moche (50-800), a comienzos del período intermedio (AD 0-700). АДАБИЯТ ПОМОГИТЕ ПЖ... помогите пожалуста пожалуста даю вам 100 балів... Охарактерезуй факторы, которые способствовали установлению французского господства над другими ... какое место занимает в вакулы среди других персонажей... ПОМОГИТЕ ПОЖАЛУЙСТА СРОЧНО НУЖНО НАПИСАТЬ МИНИ ТЕКСТ НА ТЕМУ *чему научило меня чтения текста*(для... Для дівчат 1. Son dos pirámides de adobe. El centro de esta cultura fue la ciudad de Chan Chan en el valle del río Moche.Las ruinas de la ciudad cubren casi un área de 20 kilómetros cuadrados. Esta hizo grandes obras como canales de riego y presas, lo que les permitió ampliar su frontera agrícola. EXPRESABAN SU PODER MEDIANTE GRANDES ESTRUCTURAS. Finalmente, en relación a la infraestructura básica se cuenta con agua potable, suministro eléctrico, teléfono, alcantarillado y señalizaciones dentro y fuera del recurso. Абайдың қара сөз жазудағы мақсаты қандай?... Формою державного устрою є:A. РеспублікаБ. La riqueza alfarera mochica y su apego al realismo ha permitido reconstruir una parte de su vida y costumbres, dejando ver un pueblo estratificado en clases sociales bien diferenciadas y gobernado por una teocracia. La decoración es geométrica con líneas incisas.
Su diseño arquitectónico rescata la tradición constructiva de la cultura Moche. La capitale è Moche nella provincia di Trujillo, nella regione di La Libertad. El museo huacas de moche es un espacio destinado a la cultura. La cultura moche. La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desértica de la costa norte del Perú donde se encuentran los restos de sus templos piramidales, palacios, fortificaciones, obras de irrigación y cementerios que testimonian su alto desarrollo artístico, tecnológico y compleja organización. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. TERRITORIO. (Son 3) 1.- Concentración del poder 2.-Mercado unificado 3.-Burocratismo 4.-Ejercito propio 5.-Pluralismo social 6.-División de poderes, ayudenme porfavor como era la educacion en 1970. Los Mochica destacaron por sus cerámicas que son consideradas las mejores del Perú antiguo, así como también su arquitectura. Además, podrás visitar el museo de Cao, en donde se encuentran los restos y vestigios de esta gobernante. 2. Information about the things you like appears every time you visit the website. Con il tempo, le ceramiche cambiarono forma, identificando così, progressivamente, le cinque fasi dei Moche[2]. La ''cuestión social'' se transformó en el problema permanente hasta princios de la ''Gran Guerra'' o ''Primera Guerra Mundial'' III. La cultura mochica surgieron en el Intermedio Temprano, entre los años 100 y 800 d.C. desarrollándose en el norte del Perú. I templi più conosciuti sono le piramidali terrazzati come la Huaca del Sol e la Huaca de la Luna e le opere idrauliche come l'acquedotto di Ascope. Cultivaron además de esto el algodón en sus colores naturales (blanco, cobrizo, rojizo y morado), para uso industrial. Durante questa fase la capitale fu spostata nella valle di Lambayeque, a Pampa Grande, dove la sua caduta subì una prepotente accelerazione a dovuta all'insorgere del fenomeno culturale dei Huari, oltre che ad una serie di catastrofi naturali provocate da un fenomeno straordinariamente intenso di El Niño, che inflisse gravissimi e permanenti danni al territorio ed all'agricoltura, che era la risorsa primaria dei Moche[1]. La tradición cultural del Estado Chavín fue debilitándose y así surgieron estilos locales como de la cultura Vicús y la cultura Pukará, que hicieron de puente hacia el Intermedio Temprano, donde destaca la cultura Moche (100 d.C. - 750 d.C.) en la . In tutti i rituali invece, il sangue aveva un ruolo fondamentale, confermato anche dall'uso di somministrare ai prigionieri sostanze psicoattive e anticoagulanti[4]. Con la ayuda de las conquistas y las guerras del pueblo de la cultura Chimú formado por un estado que durante sus días de gloria, gobernó sobre una . RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
La cultura Moche o Mochica surge y se desarrolla en los siglos I y VII, teniendo como escenario la larga y angosta franja desrtica de la costa . A volte si preferiva deporre solo parti di un corpo (la testa o le mani): questa usanza fu una innovazione dei Moche e tramandata poi ai Chimù, altro popolo che abitava nella costa nord. Lima es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la Costa central, en la actual provincia epónima, entre los años 100 y los 650 de la era cristiana, durante el período Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio.Es coetánea con las culturas Moche, Nasca, Recuay y Huarpa.Se conoce a la cultura lima por su colorida y escultórica cerámica con representaciones . La localidad de la cultura Pucará o Pukara está situada a 61 km al norte de Juliaca, al borde de la carretera que conduce al Cuzco, a 3910 msnm, en el sur del Perú,en el Departamento de Puno con una extensión aproximada de seis kilometros cuadrados constituyó el primer asentamiento propiamente urbano del altiplano lacustre. La segunda etapa es una variante de la primera, en que la cerámica se presenta más fina y alargada, desapareciendo el reborde en el pico. ticas, lugares inhÛspitos, peligrosos para la vida, conseguir alimentos permitiÛ la lucha por la sobrevivencia, y el desarrollo de la . La ceramica Mochica era principalmente di colore rosso, o eccezionalmente, arancio e, in alcuni casi, nero fumo. En este sentido, cultivaron maíz, camote, mandioca, papa, calabaza; frutas, como tuna, lúcuma, chirimoya, tumbo, maní y papaya. Uhle se dio cuenta de que los moches eran anteriores a los incas y también a los chimus. La cultura moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y V en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). ІмперіяВ. 3. LA CULTURA MOCHICA • La cultura más representativa y más admirada del Perú antiguo (200 a.C. - 700 d.C.) • Área Geográfica • La Cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, desarrollándose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. La quinta fase corrisponde alla decadenza di questa cultura. Pertenece a la cultura Mochica o Moche (siglo III al VII D.C.) la renombrada cerámica realista «huacos retrato» y los llamados «templos piramidales» que demuestran el gran conocimiento de la arquitectura logrado por los mochica. Sequías que incluso llegaron a persistir durante 32 años, seguramente como . Uhle hizo notar que los famosos huaco-retratos, que pasaban por incaicos, eran expresiones de una cultura situada en los valles de Moche y Chicama, en la costa norte, cerca de la ciudad de Trujillo. La tradición cultural del Estado Chavín fue debilitándose y así su…, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Do not sell or share my personal information. La cultura moche a que etapa pertenece.. a qué cultura pertenece el dios de la luna a la cultura mexica o a la cultura inca . Hombres, divinidades, animales, plantas y complejas escenas fueron representadas por sus artistas bajo la forma de imágenes escultóricas o vasijas decoradas a pincel. Aquí, podemos ver la riqueza de las tumbas reales antiguas del Perú. En la quinta y última etapa, las figuras se sustituyen por grupos con escenas de la vida cotidiana, apareciendo en este momento la cerámica erótica. Moche, también llamada Cultura Mochica, es una cultura del Antiguo Perú, que se desarrolló entre los 100 a.C. y los 800 d. C. en los valles de la costa norte. This is a community of people who want to share their knowledge and ask questions. La ruta de acceso más utilizada es de la Huaca de La Luna hacia el Museo, contando de 800 metros y 3 minutos si es realizado en automóvil; el tipo de ingreso es de todo el año de 9AM a 4PM con previa presentación de un boleto marcado con tarifas diferenciadas. Orígenes de la cultura Mochica. АДАБИЯТ ПОМОГИТЕ ПЖ... помогите пожалуста пожалуста даю вам 100 балів... Охарактерезуй факторы, которые способствовали установлению французского господства над другими ... какое место занимает в вакулы среди других персонажей... ПОМОГИТЕ ПОЖАЛУЙСТА СРОЧНО НУЖНО НАПИСАТЬ МИНИ ТЕКСТ НА ТЕМУ *чему научило меня чтения текста*(для... Для дівчат 1. La riqueza alfarera mochica y su apego al realismo ha permitido reconstruir una parte de su vida y costumbres, dejando ver un pueblo estratificado en clases sociales bien diferenciadas y gobernado por una teocracia. Se forma el Estado Mochica del Norte (en el valle de Jequetepeque y otros del actual departamento de Lambayeque) y el Estado Mochica del Sur (en los valles . Actualmente esta zona corresponde al departamento de La Libertad. Tesis MA. Desarrollo. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
La tradición cultural del Estado Chavín fue debilitándose y así surgieron estilos locales como de la cultura Vicús y la cultura Pukará, que hicieron de puente hacia el Intermedio Temprano, donde destaca la cultura Moche (100 d.C. -750 d.C.) en la costa norte. Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que... ...CULTURA MOCHE
A continuación, mencionaremos los Recursos Turísticos del Distrito de Moche. La cultura Mochica, llamada tambien cultura Moche, es una cultura precolombina que se extendió a lo largo de la costa norte del Perú, aproximadamente entre los años 100 d.c hasta el año 700 d.c Era una civilizacion contemporánea a la cultura Nazca que ocupo la costa sur del Perú. La cultura Mochica es considerada la civilización preincaica más representativa de la costa norte del actual país de Perú. Luego llegarás al Complejo Arqueológico El Brujo, en donde te explicarán un poco más sobre esta milenaria cultura y conocerás a la Señora de Cao, la soberana imponente que administró el Valle de Chicama hace 1 700 años. You can get a pizza from an online shop. La Cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, desarrollándose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. La tumba y todas las etapas del descubrimiento están relatadas en un . Aparte de la cerámica y la orfebrería destacan en modo especial los tejidos de lana de alpaca y algodón bellamente adornados. En la quinta y última etapa, las figuras se sustituyen por grupos con escenas de la vida cotidiana, apareciendo en este momento la cerámica erótica. ДемократіяГ. En 1899, el arqueólogo alemán Max Uhle descubrió la cultura moche, diferenciándola de otras culturas andinas y en especial de la inca. Los monumentos más notables de la cultura Moche son las Huacas del Sol y de la Luna, situadas en el valle de Moche. El templo de la luna es particular. Museo Santiago Uceda Castillo Huacas de Moche, ESTUDIANTES DE III CICLO UNT: GRUPO RECURSOS, 13 de Octubre del 2020, MUSEO ARQUEOLÓGICO SANTIAGO UCEDA CASTILLO HUACAS DE MOCHE, Fuente: Artículo de Wikipedia "Museo Huacas de Moche", INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DE MOCHE, https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Huacas_de_Moche, Realizaciones Técnicas, Científicas o Artísticas Contemporáneas, El Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos, Guía Metodológica para la Formulación del Inventario y Evaluación del Patrimonio Turístico Nacional. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Los cánones... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Lo más caracterÃstico de su expresión artÃstica es la cerámica, considerada como una de las más bellas del mundo. Fuente: QQuantum, CC BY-SA 4.0 , La civilización mochica, también denominada moche debido al nombre del valle en el que aparecieron sus primeros restos, se originó en Perú entre los años 100 a. C. y 800 d. C. Se trata, por tanto, de una cultura contemporánea a la Nasca, posterior a la Chavín y . Ubicación geográfica y temporal Mapa del área de control e influencia de los moche. Абайдың қара сөз жазудағы мақсаты қандай?... Формою державного устрою є:A. РеспублікаБ. СРО�... А.Чоробаевдин чыгармачылыгы тууралуу эмнелерди айта аласыңар? Se representan en ella escenas mÃticas. Welcome to QUESTIONS.PUB. Los servicios turísticos privados que se ofrecen dentro del recurso es el guiado y servicios de estacionamiento, y fuera del recurso existen servicios como hoteles, hostales, restaurantes, kioscos de comida y bebida bares y centros deportivos; los servicios turísticos de instalaciones públicas existentes dentro del recurso es el mirador turístico, estacionamiento, señales de orientación e interpretación, boletería, muestras artesanales, y oficina de información turística. La cultura Moche. Las casas consistían en horcones de madera, sobre los que se extendía una estera. La civiltà moche o mochica (i termini moche e mochica sono convenzionali e fanno riferimento al Rio Moche, fiume che lambisce uno dei monumenti lasciati da questa antica civiltà, l'Huaca del Sol, ed al Muchik, antico dialetto parlato a La Libertad) nasce e si sviluppa durante l'epoca preincaica, tra il I secolo ed il VII secolo, nella lunga e stretta striscia di terra desertica della costa settentrionale del Perù, dove si trovano i resti dei suoi templi piramidali, i palazzi, le fortificazioni, le opere di irrigazione ed i cimiteri che testimoniano l'alto livello di sviluppo raggiunto nei campi dell'arte, della tecnica e dell'organizzazione complessa. Una de las culturas peruanas que se caracteriza por tener una de las mejores cerámicas, es la Moche. Gayoso 2007 - Tejiendo el poder: los especialistas textiles de Huacas del Sol y de la Luna. Sobre esta nueva área, construían un nuevo templo. © Copyright 2013 - 2023 KUDO.TIPS - All rights reserved. L'ampiezza della costa e la fertilità delle valli hanno quindi creato i presupposti per lo sviluppo e la diffusione della civiltà Mochica. Cronología: La cultura Moche pertenece al período intermedio temprano, los investigadores ubican su origen entre el año 100a.c. Fue construido cinco veces en el mismo lugar. Grado y Seccion : 2º “G”
La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este. La cultura moche o mochica es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. en el valle del río Moche. CULTURA MOCHE La Cultura Moche es una civilización prehispánica del antiguo Perú que pertenece al denominado periodo Intermedio Temprano.
In numero minore si trovano rappresentate anche figure simboliche immaginarie e antropomorfe, esseri demoniaci, così come diversi aspetti della vita sia secolare che religiosa, soprattutto di sacrifici di prigionieri. Se desarrolló entre el 100 y 600 d.C., periodo que, según el estudio de las culturas andinas, corresponde al Intermedio Temprano, etapa donde se hacen muy diferentes unas sociedades de otras. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Pertenece al Complejo Arqueológico Huacas de Moche de la expresión cultural de la cultura Pre-inca Moche, dicho nombre fue atribuido en memoria del doctor iniciador del proyecto huacas de moche, se ubica a pocos metros de la Huaca de La Luna. Объедините их через двоеточие следующемпорядке S3 , S1 , S2 и выведите рез... срочно пжКупили 1,8 кг карамелi й 1,2 кг ірисок. Hoy se sitúa esta cultura entre el siglo I y el VIII de nuestra era. Information about the things you like appears every time you visit the website. Дайте определения указанным терминам: 6 6. La cultura Moche también se conoce como Mochica y hace referencia a la cultura arqueológica que se desarrolló en el antiguo Perú, que corresponde a la temporada del siglo II hasta el VII d.C. Su civilización se desenvolvía en la zona del Río Moche, que en la actualidad se conoce como la provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad. Alcanzó un gran desarrollo en el arte textil. La religión de la civilización mochica se regía a través de un sistema jerárquico de dioses, eran politeístas y se cree que el tope de la jerarquía estaba ocupado por la máxima entidad Ai apaec. Sus tejidos son escasos y representan escenas mÃticas relacionadas con la decoración cerámica. El descubrimiento de los primeros restos fue llevado a cabo por Max Uhle, en 1909. La aleación más característica fue la tumbaga (mezcla de oro y cobre). Moche es un valle de la costa norte del Perú emplazado al sur de la ciudad de Trujillo que, junto al valle de Chicama, se puede considerar el centro de la cultura mochica que tuvo una amplia evolución entre el 100 y el 700 d.C. En el momento de su máxima expansión la civilización mochica se distribuyó entre los valles de . You phone to buy the things yo... 2 Задания Соотнесите политические институты и их функции... Абай неліктен қара сөз жазуға ден қойған? Uhle se dio cuenta de que los moches eran anteriores a los incas y también a los chimus. Para la cultura mochica la materia prima fue el adobe. Respuesta:Cultura Moche, esta en la etapa del siglo II y Vcultura lima2) sirve para estudios científicos e históricos y algunos pueden llegar a ser muy importa… luannaberrios164 luannaberrios164 Era la tumba del señor de Sipán. ProfesorA : tania peña caballero
A QUE CULTURA PERTENECE EL TUMI .-. La cultura Moche o cultura Mochica tuvo su hábitat en el valle homónimo, estableciéndose entre los territorios de valle de Nepeña al Sur y de Piura al Norte. Cultura Moche
INTEGRANTES Y aunque todavía no está totalmente definido cuando se da el origen de esta cultura, los investigadores ubican su origen entre el año 100 a.C. y el año 0 y le otorgan una duración de más de 7 siglos . MUSEO ARQUEOLÓGICO SANTIAGO UCEDA CASTILLO HUACAS DE MOCHE (Ver ficha de registro N° 0009). Se representan en ella escenas míticas. La cultura Moche pertenece al período llamado Intermedio Temprano. En la tercera, se inicia el verdadero apogeo de esta cultura, lográndose en la cuarta etapa pureza de estilo dentro de formas muy realistas, moldeadas y concebidas tridimensionalmente; es la época de los retratos, magníficos por su caracterización, y la época en que se representan toda clase de animales y frutos con una perfección pocas veces igualada. Durante los años 100 a 800 después de Cristo, en los valles del norte del Perú se forjó esta sociedad . ¿el Dios tú pertenece a los reinos aymaras la cultura moche la cultura chimú la cultura chincha ?. En la costa pero más al norte, cerca de la ciudad de Chiclayo, fue descubierta una tumba real intacta en mil novecientos ochenta y siete (1987). Ellos trabajaban también los tejidos y la cerámica. La cultura moche a que etapa pertenece.... a qué cultura pertenece el dios de la luna a la cultura mexica o a la cultura inca... los barcos de la cultura chincha porfa... A QUE CULTURA PERTENECE EL TUMI .-.? La cerámica resalta por su expresividad, realismo y perfección, usando metales de oro y plata. ¿cuál es la diferencia entre nomadas y sedentarios? Aquí están , algunas fotos de un libro. La Cultura Moche, que dominó el Perú costero del norte desde el año 100 hasta el 700 d. C., es una de estas impresionantes civilizaciones antiguas. Como parte de los servicios complementarios dentro del recurso existe servicio de internet, seguridad POLTUR y una librería, así, fuera del recurso existe servicio de internet, bancos, grifos, estacionamientos, centros de salud, librerías y bodegas. Uhle hizo notar que los famosos huaco-retratos, que pasaban por incaicos, eran expresiones de una cultura situada en los valles de Moche y Chicama, en la costa norte, cerca de la ciudad de Trujillo. CULTURA MOCHICA: Cultura arqueológica del Perú Prehispánico desarrollada entre los años 100 d.C. y 700 d.C. aproximadamente, localizada en los valles del río Moche, Chicama, Virú y Chao, Lambayeque, Piura, Santa y Casma (actual costa norte del Perú). "Los moche se desarrollan en uno de los climas más secos del planeta", explica el arqueólogo Walter Alva a BBC Mundo. En base a las condiciones de accesibilidad, se cuenta con instalaciones como existencia de rampas para las personas discapacitadas físicamente, y señalizaciones también para niños, jóvenes y adulto mayor; además respecto al equipamiento se cuenta con parantes. Діалог має складатися з 10-12 реплік. Vasija MocheEn 1899, el arqueólogo alemán Max Uhle descubrió la cultura moche, diferenciándola de otras culturas andinas y en especial de la inca. Объедините их через двоеточие следующемпорядке S3 , S1 , S2 и выведите рез... срочно пжКупили 1,8 кг карамелi й 1,2 кг ірисок. Welcome to QUESTIONS.PUB. Hombres, divinidades, animales, plantas y escenas cotidianas de la vida moche fueron representados en vasijas de arcilla y barro. necesito un super resumen de la biografia de max uhle, QUISIERA SABER UNA ORACION CON LA PALABRA NUTRICION, 1) Cual fue el principal cultivo durante la colonización portuguesa en Brasil a) Maiz b) Papa c) Arroz d) Caña de azucar, URGENTE!!!
Fue inaugurado en junio del año 2010. SE EXTENDIÓ HACIA LOS VALLES DE LA COSTA NORTE DEL ACTUAL PERÚ. Cultura Moche es una civilización prehispánica del antiguo Perú que pertenece al denominado periodo Intermedio Temprano. Arequipa el monasterio de Santa Catalina (fotos), Cuzco, ville de montagne et ville Inca, (fotos), La ville et les chiens : les chiens, (fotos), La ville et les chiens : les livres, (fotos), Les pommes de terre et le lac Titicaca, el dorado 15, Aspects pratiques, les toilettes, (fotos), Aspects pratiques, les constructions, (fotos), Aspects pratiques, les »petits » boulots, (fotos), La circulation automobile péruvienne, el dorado 22, Histoires de Moche et de Chimú, el dorado 23, Présentation du voyage, de l’autre coté de la planète, le printemps 1, Antofagasta, de l’autre coté de la planète, le printemps 2, Antofagasta coté mer, sos hémisphère nord, (fotos), Antofagasta coté mines, sos hémisphère nord, (fotos), La route du désert, sos hémisphère nord, (fotos), L’arrivée à San Pedro, sos hémisphère nord, (fotos), Pub de route 1, sos hémisphère nord, (fotos), Questions scientifiques à San Pedro, le printemps 3, Expéditions au sud de San Pedro de Atacama, le printemps 5, Expéditions au nord de San Pedro de Atacama, le printemps 8, Transfert San Pedro à la Serena, primavera 10, La Serena et la vallée de l’Elqui, primavera 11, Les murs peints de Valparaiso, primavera 16, le must des fresques murales, sos (fotos), Santiago, place de la Liberté de la Presse, primavera 18, Place de la Liberté de la Presse, sos (fotos), Final, les banderoles de la primavera, sos (fotos), Galerie fresques murales Valparaiso, (fotos).